Ante lo que ya es inminente.

Parece que el próximo día 9 se publicará el traslado del cardenal Cañizares a Roma.

Esto decíamos en el Blog el pasado 14 de junio:

Acaba de llamarme el cardenal Re. No necesito decir que ante sus llamadas, tan repetidas, yo apenas digo: Gracias Eminencia. Le preguntaría muchas más cosas pero no me atrevo. Lo que me ha dicho hoy puede ser una bomba en la Iglesia española. Y cambiar todas las quinielas que veníamos haciendo hasta el momento.

Vino a decirme, si no le he entendido mal porque aunque comienza siempre en castellano en seguida se pasa al italiano, que la Iglesia de España, tan importante y tan querida del Papa, no tenía representación en la Curia y que el Santo Padre quería poner remedio a eso.

Yo, medio balbuciendo, me atreví a decirle: ¿El Eminentísimo Señor Cardenal de Barcelona? Él se echó a reir: Ah, ¿Nostach? Non e vero. Toledo.

No supe reaccionar. Debió comprender mi pasmo y me dijo que no estaba todavía definitivamente resuelto pero que era muy probable que en muy pocos días el cardenal Cañizares pasara a presidir la Congregación para el Culto Divino.

Ante el bombazo me atreví a preguntarle: ¿Y a Toledo, quién, Eminencia? En ese momento oí como alguien le decía algo y apresuradamente me dijo: Prego, mi chiama il Santo Padre. Y colgó.

No puedo deciros más porque nada más sé. Pero esto cambiaría mucho en el futuro de la Iglesia española. De realizarse, nada menos que Toledo vacante y la sucesión del cardenal Rouco en el alero. Y unos cuantos arzobispos adquiriendo cajas de Tranquimazín y Tanagel. Si el cardenal se dignara llamarme con más noticias os las comunicaría inmediatamente. Sigue sin imponerme el secreto pontificio

El 19 de junio ampliaba la noticia:

Ya está en muchos medios. El cardenal Cañizares se va a Culto Divino. De confirmarse, como esperamos, y en brevísimos días, desde la torre de esta cigüeña se habría dado una primicia mundial. Para que luego alguien dude de las confidencias del cardenal Re, a quien nunca agradeceré bastante su generosidad para conmigo. Y como quedan los que ponen en duda mi credibilidad.

Si sale el nombramiento, quedará acreditada, una vez más, la seriedad de mis fuentes. Y en otro caso el que a esta cigüeña la leen muchísimo. Y además los que importan. Porque basta que haga público un nombramiento para que sea acogido como noticia cierta.

Y quiero agradecer a Jesús Bastante su honestidad con mi persona al reconocerme la paternidad de la noticia. Él sabía, y así lo dijo, que Cañizares estaba entre los que sonaban para ir a Roma. Cuando leyó que yo le enviaba al Culto Divino consultó a su fuentes y le confirmaron la posibilidad. Y tuvo la elegancia de citarme como padre de la noticia. Como no es lo habitual creo que, por mi parte, lo menos que puedo hacer es agradecérselo.

Y el 25 de junio, añadía:

Y como hemos sido los causantes de la revolución hablaremos algo de ella.

La noticia del traslado a Roma del cardenal Cañizares causó más que notable sorpresa pero no fue aceptada inmediatamente. La reacción fue mucho más, la cigüeña dice que se va el cardenal que el dar por bueno el hecho.

Al no confirmarse inmediatamente el traslado con el nombramiento, el comentario inicial se calmó un tanto. Y a ello contribuyó alguna declaración del cardenal Cañizares. Que a mí, en cambio, me confirmó la noticia, al margen de la absoluta confianza que tengo en todo lo que me comunica el cardenal Re.

El arzobispo de Toledo no podía decir nada y sin embargo dijo muchísimo. Algo así como: quien tendría que decírmelo no me ha dicho nada. Ejemplo rematado de restricción mental. ¿Y otros? Claro que a nadie se nombra prefecto de un dicasterio romano sin consulta con el interesado pero esa consulta no la hace habitualmente el Santo Padre. Él lo dice con su firma en el nombramiento. Que hasta ahora no se ha producido. Con lo que vale que quien tendría que decírselo todavía no le ha dicho nada.

El caso es que desde hace un par de días la clerecía toledana ya no comenta la marcha del cardenal sino quien será su sucesor y quien asumirá el gobierno de la diócesis sede vacante. Las últimas noticias que llegan a la archidiócesis primada confirman todas el traslado.

¿Va a ser Don Carmelo el administrador apostólico? Yo no lo creo. Pero tampoco se merece el feo de no serlo. El problema se resolvería con el nombramiento, antes de la toma de posesión del cardenal de su nuevo cargo, del arzobispo sucesor. Otra solución, un administrador diocesano o uno apostólico en la persona de alguno de los sufragáneos dejaría al auxiliar malparado. Sólo se podría salvar eso encomendándole la administración al cardenal de Madrid. Eso no heriría a nadie.

Como se ve sigo confiando absolutamente en la confidencia del cardenal Re.

Sólo me equivoqué en el plazo. Los días fueron casi seis meses. Pero la noticia iba a misa. Como para que haya quien siga dudando del cardenal Re.
Volver arriba