La reelección de Blázquez

Ya me parece más complicado, con la que está cayendo en España, que se pueda compatibilizar el catolicismo con el PSOE pero como decía el torero hay gente "pa to". Y además me tiene sin cuidado lo que compatibilice este señor García de Andoin. Que tal vez lo hace con buena voluntad o como estrategia del partido para confundir a algunos católicos despistados.
A mí incluso me parece incompatible con el catolicismo el Partido Popular. Puedo entender que los católicos le voten pero con máscara antigás. Para que no salgan los otros. Que son todavía más agresivos.
Con el partiddo socialista los cien mil abortos que se producen anualmente en España seguramente pasarán a ciento veinte mil. Con el partido popular tal vez desciendan a noventa y cinco mil. Pues hacen falta muchas tragaderas para votar con ilusión esa carnicería. Seguramente desaparecería la dichosa EpC. Y poco más. El PP es pésimo. Y el PSOE todavía peor. Pues eso es lo que hay. De mejor gestión económica, de posturas más firmes ante el terrorismo, de ministros más ilustrados no hablo en este Blog.
No voy a entrar en el contenido de las declaraciones de este paladín de Cristianos Socialistas. Me parecen muy prescindibles. Pero hace alguna afirmación que puede ser comentada. Ciertamente no es muy agresivo pero es que si lo fuera se le hundía el chiringuito.
Hay obispos buenos y obispos malos. Los primeros son los de la Transición y los segundos los de la manifestación del 30 de diciembre y la nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal. Pero él mismo exagera en el cálculo. "Apenas 12 o 14 obispos de los 70 podrían situarse en ese grupo". El de los buenos. Pues a mí no me salen las cuentas. Ni por un lado ni por el otro. En primer lugar porque no hay 70 obispos sino 77. Y en segundo porque los "buenos" no llegan a doce o catorce. ¿Los contamos?
Lo que se dice claros claros de esa línea apenas son Uriarte, Carrera, Soler, Algora, Vives, Sánchez, Dorado, Vilaplana y Martínez Sistach. Nueve. Y tres de ellos caducados de fecha.
Podrían sumarse a ellos, según vinieran las cosas, unos más claramente y otros menos, Amigo, Traserra, Asurmendi, Milián, Omella y Rodríguez Magro.Dieciséis en total.
Cierto que Blázquez, además de su voto podría incorporar a algún amigo personal más. ¿Hasta veinte?
Eso es lo que dan los datos. Luego están cuestiones mucho más difíciles de apreciar. Antipatías personales al cardenal de Madrid como la que acreditó Borobia en las pasadas elecciones. Que el cardenal de Madrid no quiera presentarse. División en varias candidaturas de quienes piensan que Blázquez no debe repetir...
Tiene razón García de Andoain al señalar que doctrinalmente no hay diferencias entre Rouco y Blázquez. Estamos ante el tan socorrido talante. Tan falso por otra parte. Él prefiere a un tolerante, no conflictivo y enemigo de la confrontación. Seguramente porque para intolerantes, conflictivos y confrontadores ya están ellos. Y mejor torear a un marmolillo que a uno que tire cornadas.
Ve "serias opciones" a que Blázquez repita. Yo no las veo pero es claro que me puedo equivocar.
Lo que sí está claro es que eso es lo que le gustaría. Y a Rodríguez Zapatero. Se comprenderá que a mí no.