"Llevar la Palabra de Dios a los hombres de hoy con los medios de hoy" 77 años de la presencia de los paulinos en España‏

(San Pablo).- Nuestra historia en España es aún breve, pues comenzó en 1934; veinte años antes había comenzado en el norte de Italia, así es que apenas alcanzamos los 77 años. Nuestra realidad actual es modesta, pero siempre dispuesta a progresar y "lanzarse adelante". En SAN PABLO España trabajamos 130 personas (entre Paulinos y colaboradores). Ofrecemos un catálogo con 2.000 títulos (libros y productos multimedia), apostando principalmente por la difusión de la Biblia, temas familiares, programas escolares (religión y música) y catequesis para las parroquias, así como una nutrida colección de diccionarios, atlas bíblicos y otras obras de referencia en espiritualidad y teología, comunicación y valores.

Esta consideración puede servir para encuadrar la historia de la Sociedad de San Pablo (Paulinos) en España. Conviene fijar bien los puntos-clave para apreciar mejor el desarrollo de los acontecimientos vividos por un grupo de personas dedicadas a proclamar el evangelio con los medios técnicos más modernos.

La tradición es el bagaje de vida que una generación pasa a quienes vienen detrás con ánimo de continuar el camino emprendido, y cumple dos funciones sociales: en primer lugar suscita grupos y continuidad, y después marca orientaciones, ofreciendo modelos de percepción, pensamiento y actuación. El poeta expresaría esto diciendo que "se hace camino al andar". Esta realidad es particularmente evidente en las Congregaciones religiosas, en nuestro caso la Sociedad de San Pablo, conocida también como "Paulinos", y desde su tarea específica como SAN PABLO, editorial católica que difunde los valores humanos y cristianos con todos los medios modernos a su alcance. Por supuesto, siguiendo el surco de la herencia recibida del Fundador, el beato Santiago Alberione (1884-1971), y ratificado por la Iglesia (Vaticano II -1962-1965- en el decreto "Inter Mirifica", sobre los medios de comunicación social) que han marcado el primer impulso a nuestra realidad institucional: "Llevar la Palabra de Dios a los hombres de hoy con los medios de hoy".

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba