"Diario de una amistad" (San Pablo) El poder de la amistad

(Francisco J. Caballero, en Vida Religiosa).- Con motivo de la beatificación del Papa Juan Pablo II, la editorial San Pablo ha publicado Diario de una amistad. Marek Rackiewicz, misionero redentorista polaco, ha sido el encargado de revisar la traducción de los textos del polaco al español. Amablemente responde a estas preguntas para Vida Religiosa.

¿Quién es Wanda Półtawska y qué representó para Juan Pablo II?

Wanda Półtawska, doctora en medicina, nació el 2 de octubre de 1921 en Lublin, Polonia. Durante la ocupación alemana fue arrestada por la Gestapo y encarcelada en el campo de concentración de Ravensbrück. Tras la guerra, regresó a Polonia donde se casó y tuvo cuatro hijas. Liberada del infierno de Ravensbrück es fácil suponer, que ella no necesitaba de un sacerdote que le «sirviera» discursos, palabras, lecciones sobre el sentido del mal y del bien en la historia. Tenía, en cambio, una imperiosa necesitad de recuperar la confianza en la humanidad, en la vida... en una palabra tenía necesidad de volver a vivir y eso solo era posible compartiendo humanidad y vida con alguien. Un día se encontró en Cracovia con un joven sacerdote que la comprendió y con el paso de tiempo se convirtió no sólo en su guía espiritual, sino finalmente en su Hermano.

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba