400 comunicadores de todo Brasil reunidos en Manaos de 25 a 28 Cardenal Steiner en el 14º MUTICOM: “Toda obra creada es una comunicación de Dios”

Cardenal Steiner en la apertura del MUTICOM - Foto Emmanuel Grieco
Cardenal Steiner en la apertura del MUTICOM - Foto Emmanuel Grieco

“La ecología integral que no busca ser una expresión cualquiera, sino que busca ser una nueva relación para que podamos decir y percibir que Dios también se comunica a través de las criaturas”

El MUTICOM debe ser una oportunidad “para darnos cuenta de nuevo de que Dios es el gran comunicador y que nosotros participamos de esa comunicación y que nosotros somos comunicación”

“Darnos cuenta de que hemos sido comunicados y que somos comunicación de Dios, que cada criatura es comunicación de Dios, porque no hay mayor comunicador que Él mismo, que se ha comunicado en cada uno de nosotros”

Una misa amazónica, presidida por el arzobispo local, el cardenal Leonardo Ulrich Steiner, dio inicio al 14º Encuentro Brasileño de Comunicación (MUTICOM), que reúne en Manaos, del 25 al 28 de septiembre de 2025, a más de 400 comunicadores llegados de diversos rincones del país. Un evento para reflexionar sobre “Comunicación y Ecología Integral: Transformación y Sostenibilidad Justa”.

MUTICOM

El gran comunicador nos envió un comunicador

En la homilía, el presidente de la celebración, después de dar la bienvenida a los presentes, “los que vinieron de lejos, los que vinieron de cerca”, destacó: “Jesús fue enviado para anunciar, el gran comunicador nos envió un comunicador. Él es el comunicador del reino de Dios, él es el comunicador del amor de Dios, él se hizo comunicación porque se hizo presencia. Presencia en los signos, en las palabras, en las curaciones, él simplemente con su presencia nos mostró cómo es Dios, nos mostró la manera de ser de Dios”.

Según el cardenal Steiner, “en el texto del Evangelio, Jesús pide que se lleve adelante esta forma de ser de Dios. Por eso envía a los discípulos para que sean comunicadores”. Destacó como significativo en el texto de Marcos que en el Id está el envío a toda criatura, dado que “toda obra creada es una comunicación de Dios. Todos los seres son comunicación de Dios. Todo es, en palabras de San Buenaventura, signos del amor de Dios, visibilizaciones del amor de Dios, palpabilidad de la presencia de Dios”, insistiendo en que Dios se comunicó. Algo que llevó al cardenal a decir que “quizás por eso, los medievales pensaban que Dios es comunicación. Y nosotros participamos de esa comunicación de Dios, somos participantes de esa comunicación”.

Missa Abertura MUTICOM

Enviados para anunciar que existe un reino nuevo

Como participantes de esta comunicación, el arzobispo de Manaos dijo que “el Evangelio de hoy también nos envía. Nos envía a anunciar a toda criatura que existe un reino nuevo. Todo ha sido restaurado en Cristo. Todo ha sido transformado ahora en Cristo. Todo ha sido transfigurado en Cristo. Todo ahora es transparencia de un amor que se ha hecho visible, palpable en la cruz, vida nueva para toda criatura”. Desde esta perspectiva, el cardenal Steiner dijo que “quizás por eso nuestro esfuerzo conjunto desea precisamente reflexionar, pensar, profundizar en nuestra comunicación y ecología integral. Porque vemos de manera diferente, a partir de la comunicación de Dios, vemos de manera diferente nuestra relación con las criaturas”.

Una relación que, según el presidente de la celebración, “Francisco de Asís percibió que era una relación fraternal, de hermano y hermana, y es por eso también que toda criatura alaba a Dios”. Enfatizó que “tenemos esta palpabilidad de Dios en todas las criaturas, y es por eso que hacemos de las criaturas también nuestra gran alabanza a Dios, la ecología integral. La ecología integral que no busca ser una expresión cualquiera, sino que busca ser una nueva relación para que podamos decir y percibir que Dios también se comunica a través de las criaturas”.

En este sentido, el MUTICOM debe ser, en palabras del cardenal Steiner, una oportunidad “para darnos cuenta de nuevo de que Dios es el gran comunicador y que nosotros participamos de esa comunicación y que nosotros somos comunicación. Y porque somos comunicación, nos dejamos tocar por la comunicación de las criaturas, pero especialmente por la comunicación de Dios”. Enfatizó que “somos comunicación, no somos mensaje, no, somos comunicación, porque somos seres en relación, al igual que Dios lo es”.

Abertura MUTICOM

Profundizar en la dimensión de Dios comunicador

Reflexionando sobre la primera lectura de la liturgia del día, donde se muestra que “el profeta habla de la comunicación de Dios, él es el comunicador de Dios, pero al mismo tiempo también, Dios se comunica en él, a través de él, y él se comunica a partir de Dios”. El cardenal concluyó su homilía pidiendo que el MUTICOM “nos ayude a profundizar en esta dimensión tan profunda de Dios que es comunicador, porque es relación. Somos comunicadores, comunicadoras, porque somos relación, pero también las criaturas, para que realmente haya armonía, haya armonía en la casa común, y podamos todos convivir no en un sistema económico dominante, sino que podamos vivir en la fraternidad universal, podamos vivir de la fraternidad donde todos tienen su lugar, tienen su espacio, pero también tienen su respetabilidad. Para que así, en nuestra reflexión, podamos darnos cuenta mejor de cuánto Dios se comunica con nosotros a través de cada una de sus criaturas”.

Al final de la celebración, el arzobispo de Manaos hizo un llamamiento a dar gracias “por la gracia de ser comunicadores de la salvación, de la redención de toda criatura”, pero también dar gracias “por ser enviados a anunciar una vida nueva, redimida, transfigurada, celestializada”, y, junto con ello, agradecer “ser hijas e hijos del mismo Padre, hermanos del mismo Hermano mayor y alma del Alma de la Trinidad”. Una vez más, el cardenal Steiner dio la bienvenida “a Manaos, a nuestra querida Amazonia, a nuestra Iglesia que está en Manaos”. Pidió “que todos juntos podamos hacer un hermoso camino en estos días, un buen esfuerzo conjunto para darnos cuenta de que hemos sido comunicados y que somos comunicación de Dios, que cada criatura es comunicación de Dios, porque no hay mayor comunicador que Él mismo, que se ha comunicado en cada uno de nosotros”.

Volver arriba