Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina cuestionaron el accionar israelí contra la parroquia la Sagrada Familia y pidieron el inmediato cese del fuego Condena internacional por el ataque de Israel a una iglesia católica en Gaza

Parroquia de Gaza
Parroquia de Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha ofrecido una disculpa por el ataque a la iglesia de Gaza

Cancillería argentina aseguró que la gestión de Javier Milei transmitió “su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”

El líder de los católicos de Inglaterra y Gales repitió el reclamo de un alto el fuego inmediato

Giorgia Meloni, primera ministra italiana, fue una de las primeras en pronunciarse al respecto. Calificó al hecho como “inaceptable”

Líderes políticos y religiosos de todo el mundo condenaron el ataque de Israel a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, la única parroquia católica en esa zona devastada por la guerra. Giorgia Meloni, primera ministra italiana, fue una de las primeras en pronunciarse al respecto. Calificó al hecho como “inaceptable”.

“Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, señaló la líder italiana tras conocerse el ataque que dejó un saldo de tres muertos.

 Por su parte, el canciller francés Jean-Noël Barrot condenó el “inadmisible” bombardeo israelí este jueves de la única iglesia católica de la Franja de Gaza, que se encuentra “bajo la protección histórica de Francia”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Romanelli
Romanelli

Al menos nueve personas resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, según el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Defensa Civil gazatí. “Expresé al patriarca latino de Jerusalén la emoción y la solidaridad de nuestro país. Estos ataques son intolerables, es hora de que cese la masacre en Gaza”, escribió Barrot en la red social X.

En tanto, una de las primeras voces en lamentar el bombardeo -que Israel dijo estar investigando- fue la del propio papa León XIV quien renovó su pedido de un “cese el fuego inmediato” en Gaza para evitar más derramamiento de sangre.

En el telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, el Pontífice expresó su profunda esperanza de que se alcance “diálogo, reconciliación y paz duradera en la región”, tras el bombardeo que dejó muertos y varios heridos, entre ellos el propio párroco, quien fue atendido de inmediato en el hospital local Al-Ahli de Gaza City.

En esa misma línea, el líder de los católicos de Inglaterra y Gales repitió el reclamo de un alto el fuego inmediato y condenó el ataque a la única iglesia de esa confesión que existe en Gaza y era además refugio para desplazados palestinos.

“Condeno este terrible ataque contra la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, rezo por los muertos y los heridos, y me solidarizo con el padre Gabriel Romanelli y las personas que se refugian en el recinto, tanto cristianos como musulmanes”, declaró el cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster.

Iglesia de Gaza

“Durante 20 meses, la iglesia de la Sagrada Familia ha logrado ser un lugar de refugio y apoyo espiritual en medio de los horrores de la guerra, alimentando y protegiendo a cientos de personas”, remarcó el arzobispo.

En América también se sumaron voces de rechazo a lo ocurrido. La Argentina expresó su preocupación por el ataque israelí y remarcó la ciudadanía del párroco Romanelli.

A través de un escrito, Cancillería aseguró que la gestión de Javier Milei transmitió “su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”.

En su pronunciamiento, la administración libertaria reiteró su llamado “al pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región”, y reafirmó “su compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión”.

Comunicado del cardenal Chomali

Habiendo tomado conocimiento del brutal ataque por parte del ejército israelí a  la parroquia católica Sagrada Familia de Gaza, expreso mi solidaridad a la  comunidad gazatí, y mi total y claro rechazo a tal acto que dejó dos muertos, al  párroco herido, P. Gabriel Ramanelli, y a una Iglesia, que acogió cientos de  gazaties desplazados por la guerra, destruida. 

Cuando se atenta en contra de la casa de Dios se atenta contra lo más sagrado  que tiene el ser humano, su fe, fuente de esperanza y caridad. 

Este acto inhumano debe ser condenado transversalmente por todas las personas  de buena voluntad y debe interpelar profundamente a quienes aún creen que con  la violencia van a lograr sus objetivos políticos. 

Es fundamental un alto al fuego ahora, como lo ha pedido insistentemente el Papa  León XIV y comenzar un diálogo sincero que busque la verdad y haga justicia a los  miles de muertos, heridos y desplazados que ha dejado este conflicto. 

La Iglesia de Santiago seguirá promoviendo la paz y el diálogo, sin embargo, rechaza de manera categórica este hecho porque toca los cimientos mismos  desde donde se construye una civilización que respete siempre y bajo toda  condición la vida humana y dignidad que proviene de Dios. 

Romanelli
Romanelli

Disculpas de Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha ofrecido una disculpa por el ataque a la iglesia de Gaza.

“Israel expresa su profundo pesar por los daños causados a la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y por cualquier víctima civil”, afirmó el ministerio en una publicación en las redes sociales, añadiendo que se estaba llevando a cabo una investigación. El ministerio añadió que “Israel nunca ataca iglesias ni lugares religiosos“.

Etiquetas

Volver arriba