La misma estructura del organismo intergubernamental KAICIID fomenta el diálogo entre los credos: su junta directiva está formada por representantes de las principales religiones del mundo (Judaísmo, Cristianismo, Islam, Hinduismo y Budismo) con el fin de "tender puentes entre animosidades y reducir el miedo" y admite a la Santa Sede como observador fundador del Centro.
Desde que comenzó su andadura como proyecto en 2005, estableciendo su sede en Viena en 2011 e inaugurando al año siguiente el Centro de Diálogo Kaiciid, KAICIID ha apostado por el "diálogo de impacto" en contra de la violencia religiosa.
En pos de la armonía global que es la estructura de todos sus trabajos, KAICIID ha lanzado su página web en castellano, lo que acerca su experiencia a muchos más lectores y seguidores.
Como un "mapamundi de la Paz", ya puedes conocer qué es lo que KAICIID defiende, rechaza y cree en kaiciid.org.