"Dale la valentía para no dudar en seguir los caminos que sugiere el Espíritu Santo", pide Ornelas Portugal: Consagran el pontificado de León XIV a Nuestra Señora de Fátima

El obispo de Leiria-Fátima y presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa, monseñor José Ornelas Carvalho, expresó su deseo de darle la bienvenida a Cova da Iria.
Consagran el pontificado de León XIV a Nuestra Señora de Fátima en la fiesta de la Virgen en donde una multitud honró a la Madre de Dios en el santuario portugués
(AICA).- El obispo de Leiria-Fátima y presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), monseñor José Ornelas Carvalho, consagró hoy, 13 de mayo, el pontificado del nuevo Papa, León XIV, a la Virgen María en Fátima, pidiendo inspiración para los "caminos de renovación de la Iglesia".
"Concédele el don del discernimiento para que sepa identificar y proseguir los caminos de renovación de la Iglesia; dale la valentía para no dudar en seguir los caminos que sugiere el Espíritu Santo; apóyalo en los momentos difíciles de sufrimiento, para que supere con caridad las pruebas en el camino de la renovación de la Iglesia", dijo el prelado portugués al final de la peregrinación internacional con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de Fátima.
El presidente de la CEP presentó la oración en nombre de los obispos de Portugal y de la "multitud de peregrinos", rezando por León XIV. "Llena su corazón de la ternura de Dios, que experimentaste como nadie, para que abrace a todos los hombres y mujeres de este tiempo con el amor de tu Hijo Jesucristo. Permanece siempre a su lado", oró.
🙏 Nossa Senhora de Fátima, rogai por nós!
Em 2019, o então bispo Robert Prevost, hoje #PapaLeão14, rezou diante da Virgem Peregrina de Fátima no Peru e consagrou o país aos Sagrados Corações de Jesus e Maria #NossaSenhoraDeFátimapic.twitter.com/xB8O4Rctsg— Vatican News (@vaticannews_pt) May 13, 2025
La consagración del pontificado a Nuestra Señora de Fátima tuvo lugar también el 13 de mayo de 2013, dos meses después de la elección de Francisco.
Recordando a Francisco
Cuatro de los últimos Papas han peregrinado a su Santuario. La presencia del Papa Francisco, quien "nos recordó aquí que «¡tenemos una Madre!» y que esta pequeña capilla con columnas y techo, pero sin paredes, es la imagen de la Iglesia, está muy presente en nuestra memoria", dijo Ornelas.
"Mientras esperamos la presencia del nuevo sucesor de Pedro para rezar con nosotros en Fátima, os pedimos que lo acojáis y lo acompañéis con solicitud materna, para que, inspirado por vuestro mensaje a los pastorcitos, siga lanzando al mundo el grito urgente de paz con el que nos dirigió el primer día de su ministerio".
Hasta la fecha, Fátima ha recibido siete visitas de cuatro papas: Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2017, 2023), informa la agencia portuguesa Ecclesia.
Spengler: "No tengan miedo"
Por otra parte, presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), el cardenal Jaime Spengler, en la misa de clausura de la peregrinación internacional este martes 13 de mayo, que presidió, pidió a los miles de peregrinos que desafiaron la lluvia en Cova da Iria que rezaran por un "corazón bueno, capaz de acoger una y otra vez", a imagen de Jesús, por intercesión de la Virgen María.

"¡No tengan miedo! Hoy vivimos en una sociedad marcada por el miedo: miedo a las guerras, miedo a los migrantes, miedo a no poder completar la vida que hemos elegido, miedo a enfermar, miedo a morir, miedo los unos a los otros -advirtió-. "Y Nuestra Señora sigue diciéndonos, diciéndome: no tengáis miedo, yo soy vuestra Madre", añadió.
El presidente de los obispos del Brasil elogió la presencia de miles de personas que, "incluso bajo la lluvia", estuvieron en Cova da Iria como "peregrinos de la esperanza", invitando a la multitud a cantar el 'Ave de Fátima' durante varios minutos, mujeres y hombres por turnos, y luego todos juntos, en un momento resaltado por los aplausos de la multitud.
Right now in Fatima, Portugal pic.twitter.com/ShmOuDJihP
— Catholic Sat (@CatholicSat) May 12, 2025
Durante la Misa de esta mañana, peregrinos de los cinco continentes rezaron por el Papa, por "una tierra nueva donde reine la paz", por los enfermos y por quienes celebran el Jubileo dedicado a la esperanza.
El cáliz utilizado en la Eucaristía, en plata dorada, fue un regalo del papa Francisco, con motivo de su peregrinación a Cova da Iria, el 13 de mayo de 2017, como forma de marcar la elección de un nuevo pontífice, León XIV.