Toda España, y el Vaticano, celebran la fiesta del patrón de las mascotas San Antón "bendice" a los animales
Hoy se ha celebrado San Antón, patrono de los animales. En muchos rincones de España y del mundo, incluido el Vaticano, se han celebrado las tradicionales bendiciones de las mascotas de los fieles, que han hecho largas colas para que sus gatos, perros, caballos, tortugas, aves u otros especímenes fueran protegidos por su patrón.
Perros, gatos y hasta una espontánea turista japonesa han acudido esta mañana a la tradicional cita con San Antón, el patrón de los animales, que cada año bendice a las mascotas más queridas de los madrileños.
La Iglesia de San Antón, ubicada en la calle de Hortaleza y actualmente sin culto por las obras que se realizan en las Escuelas Pías, ha abierto excepcionalmente sus puertas para celebrar la festividad del patrón de los animales.
Muchos de los animales, la mayoría perros y gatos, han hecho fila frente al templo abrigados por las bajas temperaturas de esta mañana y a la espera del turno de su bendición, que el cura de la iglesia madrileña ha efectuado mientras entonaba las siguientes palabras: "Por mediación de San Antón recibe esta bendición".
Incluso una curiosa turista japonesa se ha acercado a la puerta de la iglesia para ser bendecida también, pero el prelado le ha señalado que la bendición de hoy solo estaba destinada a animales, por lo que la extranjera se ha retirado de la fila y ha continuado observando el trasiego de mascotas y dueños.
Muchos de los animales han aprovechado la ocasión para hacer amigos durante la espera, aunque otros no han hecho tan buenas migas con sus compañeros de fila, por lo que se ha vivido algún momento de ligera tensión que los dueños solventado con un "¡Haya paz!".
Durante la mañana de hoy también se ha celebrado una misa a la que podían acceder los animales, por lo que los fieles han contado con la compañía de sus mascotas durante el rezo.
Dada la estrechez de la calle en Hortaleza, la calle de la Farmacia, en la que está ubicada la iglesia, permanecerá cortada al tráfico durante todo el día de hoy salvo para el acceso de residentes a garajes y servicios municipales.
Varios pamploneses se acercaron a la iglesia de San Nicolás acompañados de sus mascotas para recibir la bendición del párroco, Santiago Cañardo, con motivo de la celebracon de la festividad de San Antón, patrón de los animales. Las mascotas recibieron la bendición en las afueras del templo, ya que tienen prohibida la entrada.
Decenas de mascotas han vestido sus mejores galas en los entornos de la iglesia palentina de San Miguel donde perros, gatos, caballos, hamsters o periquitos esperaban tiritandola bendición del párroco.
Poco queda ya de los orígenes ganaderos de esta fiesta, que se remontan al año 1889. Existía la creencia de que la bendición de San Antón, patrón de los animales, alargaba su vida, y por ello cada 17 de enero los hombres del campo acudían con sus mulas, ovejas o vacas a la iglesia para intentar garantizarse un buen año ganadero. Ahora, los animales de compañía protagonizan una fiesta que ya es completamente urbana, en la que los animales de labor han sido sustituidos por mimadas mascotas.
La fiesta de San Antón se ha iniciado a las doce del mediodía con la misa que la cofradía organiza en San Miguel,a la que no acceden los animales. Posteriormente ha habido procesión por el interior del templo y la ansiada salida del párroco, que ha rociadocon agua bendita a todos los animales que esperaban fuera, y que recibieron unas pastas como recompensa en su día.
También este año se ha renovado la fiesta de San Antonio Abad, Patrono de los criadores y protector de los animales, en pleno Vaticano. En la Plaza de San Pedro los miembros de la asociación que reúne a los criadores italianos celebran hoy la quinta edición de la "Jornada del criador". De hecho, esta mañana a las 11,00 tuvo lugar la celebración de la Santa Misa por sus intensiones y sus familias en la Basílica vaticana.
Entre los animales presentes -hasta las tres de esta tarde- se destacan los bovinos de las razas más difundidas en Italia, de leche y de carne, búfalos, cerdos, ovejas y cabras, equinos, ocas, gallinas y conejos, bajo la mirada atenta de los grupos de perros de la Policía del Estado y de los Carabineros. La exposición de estos animales está abierta a los visitantes hasta las tres de la tarde, en la Plaza Pío XII, frente a la Columnata de Bernini. Sucesivamente, después del desfile de los caballos y caballeros, con la participación, entre otros, de representantes de los cuerpos militares y de las administraciones públicas a caballo, junto a la primera asociación italiana empeñada en la rehabilitación ecuestre de personas con discapacidad física y psíquica, a lo largo de la Vía de la Conciliazione, en la misma plaza el Cardenal Angelo Comastri, vicario del Santo Padre para la Basílica de San Pedro, impartirá la bendición a todos los presentes.
Para otra agradable ocasión de cercanía con los visitantes, al igual que en los últimos años, son numerosos los ciudadanos romanos acompañados por sus perros y gatos, a los cuales la Asociación, en colaboración con la Pfizer Animal Health, ofrece como de costumbre, un control gratuito de la salud de sus mascotas en los consultorios veterinarios organizados en la Plaza Pío XII.
(Rd/Agencias)