Un terrorists murió en el acto y el otro fue linchado Al menos tres muertos en atentado suicida en una iglesia de Nigeria

Al menos tres personas murieron hoy en un ataque suicida contra un templo de la Iglesia de Cristo, en la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, donde se celebraba un servicio religioso. Un residente de esa localidad contactado por Efe, explicó que dos terroristas suicidas detonaron el coche bomba en el que iban tras acceder a las instalaciones de la iglesia, causando numerosos muertos y heridos.

"Uno de los terroristas suicidas murió en el acto, y el otro fue linchado hasta morir por los miembros de la congregación", aseguró el vecino de Jos.

La Agencia de Noticias de Nigeria (NAN) informó hoy de que los servicios de emergencia y de la Cruz Roja comenzaron a evacuar a los muertos y heridos, mientras que la Policía acordonó la zona. Aún se desconoce el número de víctimas provocadas por el coche bomba.

Ningún grupo se ha atribuido hasta el momento el atentado, aunque el ataque lleva la marca de la secta islamista Boko Haram, que ha intensificado sus acciones tras la detención de un buen número de sus miembros en las últimas semanas.

La comunidad cristiana de Jos, capital del estado de Platau, en el centro de Nigeria, ha sido atacada por los islamistas en numerosas ocasiones; entre ellas, en la jornada de Navidad de 2011.

El atentado se produce apenas 48 horas después de que los radicales islámicos atacaran una prisión, un mercado y una comisaria de Gombe, capital del estado norteño del mismo nombre, causando al menos 12 muertos.

Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua local "la educación no islámica es pecado", lucha supuestamente por instaurar la ley islámica ("sharia") en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, mientras que el sur del país es predominantemente cristiano.

Con más de 150 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales. (RD/Efe)

Volver arriba