Zuppi leyó los nombres de los 12.000 menores asesinados en la guerra de Gaza Los niños de Gaza, propuestos al Premio Nobel de la Paz

El padre Romanelli detalla que "en Gaza, falta de todo: comida, agua, energía, limpieza de las calles, reconstrucción, medicinas, y el calor es terrible, llegando a alcanzar los 50 grados estos días".
"Cada nombre de un niño asesinado es una súplica a Dios, pero también a la humanidad, para que nos dejemos tocar por la injusticia", dijo Zuppi
| RD/Agencias
En la Franja de Gaza, "la situación sigue siendo muy grave, con bombardeos por doquier, que causan muertes y destrucción. El peligro para toda la población está provocando un gran temor entre los civiles, que constituyen la mayoría de los ciudadanos de la Franja de Gaza; me refiero a más de un millón de personas solo en la ciudad de Gaza". Este es el mensaje en video que el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia en Gaza, la única iglesia católica en la Franja, envió a la Fundación "Neverland", para pedir que se otorgue el Premio Nobel de la Paz a los niños de Gaza.
"Gaza carece de todo: comida, agua, medicinas, energía", enfatizó el sacerdote con tono preocupado. "Nosotros","seguimos esforzándonos por ayudar a nuestros 450 refugiados y estamos tratando de ver cómo podemos ayudar más, lo cual no es solo el deseo, sino también la acción que el Patriarcado Latino de Jerusalén y el cardenal Pizzaballa llevan meses realizando para ayudar a esta pobre gente que realmente carece de todo", añade el sacerdote.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
El padre Romanelli detalla que "en Gaza, falta de todo: comida, agua, energía, limpieza de las calles, reconstrucción, medicinas, y el calor es terrible, llegando a alcanzar los 50 grados estos días". "La población", añade, "está en tiendas de campaña.
Jesús visita a sus hijos en Gaza. 14.8.2025
— P. Gabriel Romanelli (@PGabRomanelli) August 14, 2025
يسوع المسيح يزور أبناءه في غزة pic.twitter.com/CV0UruNo1m
Por su parte, el cardenal italiano Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal italiana, leyó este viernes durante un acto que duró casi una hora los nombres de los más de 12.000 niños israelíes y palestinos asesinados hasta el 15 de julio para concienciar sobre el dolor y la injusticia de estas muertes.
"Hind, de 4 años; Kfir, de unos meses; Jumaa, de 7 años; Nur, de 1 año; Ibrahim, de 12 años; Jamal, de 6 años y Mohammed, de 2 años....", comenzó el también arzobispo de Bolonia frente a la iglesia de Casaglia, en la localidad de Monte Sole, escenario de una de las masacres de civiles más brutales de la Segunda Guerra Mundial, donde en 1944 los nazis asesinaron a 770 civiles, 216 de ellos niños.
cardinal Zuppi a Marzabotto legge i nomi di dodicimila bambini morti a Gaza "ogni nome di un bambino ucciso è una richiesta a Dio, la loro morte susciti parole e scelte finalmente lungimiranti di pace e non tragicamente opportunistiche"
— Sirio 🏀 (@siriomerenda) August 14, 2025
chissà la madre cristiana#Zuppi#14agostopic.twitter.com/Dz9AKwlZTS
"Cada nombre de un niño asesinado es una súplica a Dios, pero también a la humanidad, para que nos dejemos tocar por la injusticia", dijo Zuppi.
Y agregó: "Y luego, porque no son números, son personas, continuarán resonando durante muchas horas, convirtiéndose en una oración insistente por un fin y para que se elija el camino del alto el fuego y la paz. Esperamos que esto conduzca a respuestas apropiadas. El sufrimiento de los niños debe sentirse profundamente".
"Las víctimas israelíes suman 16, identificadas gracias a un documento proporcionado por el gobierno, con fotos e historias. Las víctimas palestinas suman aproximadamente 12.000, incluidas en una lista con edades, nombres en árabe y transliterados. Esta fue proporcionada por el Ministerio de Salud de Gaza y publicada por el Washington Post en orden de edad", explicaron durante el acto.