"BELLA", la película. La conversión de EDUARDO VERÁSTEGUI, su protagonista



El pasado viernes, 7 de noviembre, estaba disfrutando por TDT el programa de Intereconomía Televisión "El gato al agua", cuando apareció en pantalla un extraño personaje, el galán mejicano Eduardo Verástegui, que venía a presentarnos la película "BELLA", de la que es protagonista y coproductor. Resaltó la motivación última al realizar el film: "la idea de hacer una película que celebre la vida, que celebre nuestra cultura, que rescate los valores elementales que hoy en día se están perdiendo en nuestra sociedad, sobre todo en los jóvenes..." En el argumento del film, nos explicaba el actor, se destaca, por un lado, la angustia de una jovencita, Nina, que descubre que está embarazada. Y, cerca de ella por casualidad y por ternura, la bondad de José, jefe de cocina, que acompaña a la desesperada camarera y se va comprometiendo con ella.

A medida que se explicaba Eduardo, se percibía en los tertulianos un interés, un enganche poco frecuente en televisión. No nos cabía duda: nos encontrabamos frente a un ser muy especial.Sus verdes ojos, que nos acercaban fecundidad de selva, tremolaban, ante nuestra mirada, como banderas de esperanza y amor.

BIOGRAFÍA DE EDUARDO. PRIMERA PARTE


Pero, ¿quién es Eduardo Verástegui? ¿De dónde viene? ¿A dónde va?... En telegrama, cuatro esenciales pinceladas...

Nace José Eduardo en un pueblecito mejicano (mayo de 1974).Con sólo 17, sale de su aldea con el sueño de triunfar en México. Forma parte del grupo musical KAIRO (tres cantantes masculinos). Viajes, discos, vídeos... Su vocación interpretativa y su buena planta, le llevan también al éxito como protagonista de populares telenovelas.Se forma en Nueva York como actor, afincándose inicialmente en Miami. Se hace cantante profesional en solitario, grabando discos de éxito. Y se lanza a Hollywood, aprendiendo inglés en sólo tres meses. Protagoniza algunas películas, y llega a ser elegido por la revista "People", en 2004, como uno de los solteros más cotizados del mundo (ver imagen adjunta)...

Si queréis saberlo casi todo de Lalo (Eduardo Verástegui), asomaos a su página oficial realizada admirablemente por su amigo Eduardo García Jiménez. (Pulsar aquí.) De entrada, se la dedica en estos términos:
"Dicen que el cielo está lleno de ángeles mágicos. Desde que te conozco yo estoy seguro que tú eres uno de ellos que se escapó para venir a la tierra a jugar junto a nosotros y alegrarnos la vida.
Dios te Bendiga, Eduardo Verástegui."


SEGUNDA PARTE. CAÍDA DEL CABALLO Y CONVERSIÓN



Como a Pablo, una gracia potente, una intensa visión, le derribó del caballo. Su piadosa madre, su profesora de inglés en Hollywood... fueron sus ángeles guardianes. De pronto, se sintió cegado por la luz de Dios... Todos sus sueños se estaban realizando, pero no era feliz. ¿Qué le faltaba? Le faltaba descubrir la Misión que Dios tenía destinada para él. Así, creó la Productora "Metanoia films"(metanoia: conversión), muy influido por el libro "Roma, dulce hogar: nuestro camino al catolicismo", escrito por el matrimonio Hahn. Se trata, primero, de su propia conversión, dejando de lado "todo lo que un momento pensé que iba a ser mi felicidad. Para entregar mi vida completa a Dios, que yo creí que iba a ser en el Seminario, como Monje de clausura o algo así, y Dios me la puso de manera diferente". Conversión, metanoia, también como propuesta para el gran público, creando películas con mensajes edificantes, promocionando valores sobre la dignidad humana... "BELLA" es la primera experiencia en este camino (pulsad aquí para asomaros a mi comentario de urgencia sobre la película).

No hay espacio para desarrollar tan fascinante conversión. Recomiendo muy encarecidamente que os asoméis a You Tube, y no os perdáis la entrevista, de una hora de duración, del canal católico de televisión USA "EWTN", titulada "Todos somos llamados a ser Santos". Repartida en seis tramos de diez minutos, os sugiero, al menos, visualizar en vuestro ordenador el corte 3 (pulsando aquí).

Otra referencia interesante sobre la conversión de Verástegui es el artículo de Jorge Enrique Mújica publicado en el Forum Libertas, titulado "Eduardo Verástegui: del mundo de la fama al mundo de la fe". Pulsar aquí.



Un único comentario: me da mucho respeto un cambio existencial tan impresionante: de casi nada a casi todo. Ojalá la maravillosa persona que es Lalo siga siendo fiel a sus compromisos: misa diaria, rosario diario, confesión semanal, castidad antes del matrimonio... Que no se sienta traidor a Dios y a su conciencia si falla en alguno de estos heroicos (¿y sanos?) compromisos...



DESPEDIDA

El próximo lunes cerraré el tema hablando de otro trabajo de Eduardo, el más polémico, un vídeo sobre el aborto. Hasta entonces.

Volver arriba