Internet para MAYORES. Una experiencia


Acabo de asistir, a lo largo de un semestre y en periodicidad semanal, a un Taller sobre “Internet”, en el Centro Municipal de Mayores de Vicálvaro. En imagen, una fotografía de los seis alumnos con el profesor.

Me ha sorprendido que el profesor, a pesar de su alta cualificación, lo esté realizando en régimen de voluntariado. Lo he encontrado tan hermoso que me ha parecido interesante charlar con él. Hemos paseado esta mañana a lo largo de dos horas por el parque de El Retiro de Madrid.

Y me ha ido refiriendo pequeños retazos de su interesante vida. Su dedicación a la informática le viene desde los 70, cuando la revolución cibernética se encontraba en sus primeros balbuceos. Me ha estado hablando de “fichas perforadas” y de su inicial trabajo de reacondicionador de ordenadores (que, por cierto, todavía venían sin teclado ni pantalla y con una memoria total ¡de solo 8K!).

En 1975 se incorpora al Banco de Crédito Industrial, que ha ido evolucionando hasta el actual BBVA. Allí ejerció de Programador, primero en grandes ordenadores, hasta que llegaron masivamente los PC actuales que, no sin refunfuñar los empleados, fueron sustituyendo a las tradicionales máquinas de escribir… Así, hasta su reciente prejubilación.

VOLUNTARIO POR VOCACIÓN

José Ramón Vallespín siempre ha sido un chico extremadamente hábil con todo tipo de máquinas (ordenador, automóvil, cámara fotográfica, GPS…). Y tiene mucho de deportista. Le encanta la fotografía digital, el submarinismo, esquiar, navegar (tiene el titulo de patrón de barco)… La cualidad principal de mi querido profesor pienso que es la generosidad. Su tiempo de jubilado lo dedica, con cariño y responsabilidad, a ayudar a los demás en todo aquello sobre lo que tiene conocimientos. Así, colabora, por ejemplo, con “ALCER(Asociación de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón). Manejando el programa “ACCESS”, organiza bases de datos muy útiles para enfermos que viajan (facilitarles la dirección de un Centro próximo de diálisis), o ayuda a buscar empleo a personas con discapacidad

–Me gusta compartir conocimientos. Me resulta horroroso que los conocimientos que tengo se desperdicien… Es, para mí, un placer trabajar sin cobrar. Comprendo que, para mucha gente, esto es difícil de entender… Pero procuro no realizar yo solo el trabajo, sino enseñar a hacerlo a otros (actividad que, aunque pudiera no parecerlo, resulta más costosa). Lo de siempre, enseñarles a pescar. Si yo desaparezco, que ellos sean autónomos…


Ha desarrollado un importante y complejo programa de base de datos para enfermos de VIH… Y, aunque es cazador, siente preocupación por todo ser vivo, y así ha colaborado como voluntario en una campaña de anillado de pájaros en la laguna de La Nava (Palencia). O de recogida de aceitunas en la provincia de Granada

INTERNET ES UN PEQUEÑO MILAGRO PARA LOS JUBILADOS

En este Centro de Mayores de Vicálvaro hay cuatro profesores voluntarios y ocho ordenadores, muy antiguos. Para iniciar en informática pueden servir. Pero ha sido difícil realizar la clase de Internet por la lentitud con que bajan las páginas, a pesar del ADSL. Es imprescindible sustituir estos PCs de la era terciaria por unos nuevos, modernos, de pantalla plana. Gane quien gane las elecciones, por favor, que no se olviden de este pequeño taller, donde jubilados con ilusión estamos aprendiendo a navegar por la red. Si el lumbago o la artritis nos paraliza, o nos dificulta el dar un pequeño paseo, ¿no es un pequeño milagro sentarse cómodamente frente a la pantalla y asomarse a esta ventana indiscreta a cotillear interactivamente tantas maravillas como podemos descubrir al alcance de la mano?

No nos sería difícil participar en un foro sobre nuestro hobby más urgente (a lo mejor hasta no es conveniente que ese foro sea exclusivamente para personas mayores, mejor comunicarse con gente de todas las edades…). Podríamos leer un periódico digital a diario sin salir a comprarlo al quiosco… Asomarnos a las más ricas pinacotecas del mundo, pues la reproducción de calidad de obras de arte está conseguida en Internet… O viajar a los paisajes más bellos… Podríamos jugar con nuevos amigos o con gente aún desconocida a cualquier juego en cualquier momento… Dar a conocer un cuento o poema acabado de escribir… Oír músicaSaber más sobre un tema que apasiona… Asomarse a una página para personas Mayores que va a aportar experiencias de otra gente que vive, a lo mejor, al otro lado del mundo…
Volver arriba