LIBROS a la calle, al autobús, al metro...

La Asociación de Editores de Madrid acaba de presentar su última entrega de posters literarios, simpáticos, sugerentes afiches que, fijados a la pared del autobús, del metro, del tren de cercanías, provocan en el viajero una estimulante respuesta de curiosidad, acaso de entregada lectura. Quince mapas del tesoro, que señalan pistas hacia algún interesante libro, hacia todos los libros...
Se distribuyeron 21.000 afiches de textos clásicos y contemporáneos, que podrán leerse en el intervalo de dos paradas de autobús o de metro. Además de las 260 bibliotecas y los 13 bibliobuses de la Comunidad de Madrid, estos pequeños bocaditos de cultura van a ir despertando el apetito de muchos para mayores presas.

FANTASMITAS DE MERENGUE
Veamos un simpático ejemplo, novedoso en la baraja de este año, pues nunca se había dedicado una carta a incorporar recetas de cocina.El texto es ágil y divertido, los dibujos sencillos y provocadores. Pocas veces se habrá elogiado un cartel publicitario como "puñetazo en el ojo", "grito en la pared", con tanta verdad como en el presente humilde menú:

QUE MUERO PORQUE NO MUERO
Entre la zarzuela de firmas (Manuel Azaña, Rafael Azcona, Juan Marsé, Larra, Serrat...) figura este año San Juan de la Cruz, con versos de sus "Canciones entre el alma y el esposo". Como no me entusiasma la realización, y los versos son de sobra concidos, me permito ilustrar esta página de Religión Digital con el poema de la Santa española Teresa de Ahumada "Muero porque no muero", colgado en 2008. La realización plástica es sugerente: un rostro contemplativo acariciado por la sombra de un Cristo en la cruz...

VAMOS A ESCUCHAR EL POEMA CANTADO
He tenido la suerte de encontrar, por casualidad, la extraordinaria versión cantada de estos teresianos versos, en el disco de Oscar Silva "Dios no ha muerto". Efectivamente, como destaca el autor de la música con la alegría de quien vive feliz en las posadas o los palacios de este mundo, cuando repite tantas veces Teresa "que muero porque no muero" no quiere decirnos que anhela morirse porque esta asquerosa vida sea un valle de llanto, sino porque suspira por encontrarse, al final del camino, con el Señor de la Vida, la Fiesta y la Ternura.
Podéis escuchar el tema "Vivo sin vivir en mí",pulsando el botón de la izquierda:
Pero, todavía mejor, podréis bajar a vuestro ordenador el magnífico disco completo pulsando aquí o aquí (hay que tener un poco de paciencia, pero se consigue, y gratis). Por cierto: ¿no os parece ahora el póster teresiano de "Libros a la calle" un poco siniestro, como si se hubiera representado una máscara mortuoria? Oscar Silva ha dibujado mejor, sólo con música, el alma de estos versos.

OTRAS LÁMINAS SONORAS
Hace tiempo, en mi web "Nido de Poesía", dediqué una serie de páginas a dramatizar algunos pósters de "Libros a la calle". Pulsar aquí.
Si os apetece conocer los pósters de "Libros a la calle" de los pasados años con excelente calidad, asomaos aquí y podéis acceder a todas las láminas. (Si pulsáis PDF, al pie de cada miniatura, la calidad os resultará insuperable.)