Xabier Pikaza Recrear el Banco Vaticano: 13 propuestas
(Xabier Pikaza).- Me escandaliza un tipo IOR o Banco Vaticano, que sigue ocupando las portadas de la prensa "religiosa", como aparece hoy mismo en RD. Por lo que se puede saber hay diversidad de opiniones, y quizá el mismo Papa Francisco se encuentra dividido :
a. Algunos quieren que las cosas sigan como estaban, con un banco confidencial (y paternalista) que sirva para canalizar las operaciones económicas de la Iglesia católica, desde el Vaticano. Pero en este caso es imposible evitar las críticas que se vienen sucediendo desde el caso del Banco Ambrosiano, con personajes como Marcinkus y muertes como la de Calvi (¡estaba yo en Roma por entonces!).
b. Otros desean que se suprima radicalmente el Banco Vaticano, de manera que los asuntos monetarios de la Iglesia Romana se realizaran a través de los bancos normales de Italia o de cada país. Pero esta solución tiene dos claras dificultades. (a) El Vaticano es un Estado, hoy por hoy, y es difícil que un estado sin Banco... (b) Por otra parte, los bancos normales de Italia y de Europa (del mundo) están en entredicho, pues se han convertido en máquinas financieras al servicio de su propio interés (un capital), en contra de las directrices esenciales del evangelio.
c. Otros quieran crear un banco distinto, y entre ellos parece estar el mismo Papa..., un banco no financiero (separado por tanto de los grandes bancos actuales), que no "crea" dinero, ni presta a interés (¡sin ningún tipo de usura!) sino que simplemente recoge un dinero que algunos cristianos le "prestan" para administrarlo al servicio inmediato (¡o casi inmediato!) de grupos más pobres o de obras de tipo asistencial.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: