España: `Días sin luz´, la miniserie del caso Mariluz, se estrena este 21 de enero

Se ha cumplido un año de la desaparición y muerte de Mari Luz. Coincidiendo con esta fecha, se estrena una miniserie de dos capítulos en Antena3TV. Juan José Cortés ya la ha visto y le ha dado "las gracias" al director. Es una película "muy dura", pero que de "morboso no tiene nada". Refleja "cómo un barrio se vuelca con la pequeña y la familia". Les ofrecemos también, en este aniversario, una entrevista a J.J. Cortés y una reflexión publicadas en Religión digital.


´Días sin luz´, la mini serie de televisión que narrará el caso de la pequeña Mari Luz la niña que residía en el barrio del Torrejón en Huelva capital que desapareció el pasado 13 de enero de 2008, hallándose su cadáver flotando en la ría onubense 54 días después, se entrenará el próximo 21 de enero y continuará el 28 del mismo mes en Antena 3 Televisión (pueden ver aquí el anuncio de la serie en A3TV –video, 1.6 Mb).

Así lo explicó el director de la cinta, Antonio Hernández, quien aseguró que cada capítulo tendrá una duración de una hora y cuarto y añadió que "realizar una película de algo tan cercano y tan terrible es muy difícil, y más aún cuando la historia se conoce y sigue estando en plena actualidad". La serie se rodó en cinco semanas y media, con 70 actores, a cuyos personajes se les han cambiado los nombres de la historia real.


Puede leer aquí la noticia completa titulada España: `Días sin luz´, la miniserie del caso Mariluz, se estrena este 21 de enero en Protestante Digital.
Volver arriba