Menéndez y Pelayo: el «ortodoxo español»

JUAN ANTONIO MONROY

En Santander, balcón por el que Castilla se asoma al Cantábrico, que es un mar unido con todos los mares, ciudad de inteligencia viva, nació un frío 3 de noviembre de 1856 Marcelino Menéndez y Pelayo. Perteneció a una generación de sabios que elevó España a las cumbres del pensamiento. En esta generación destacaron hombres como el fisiólogo e histólogo Ramón y Cajal, el bacteriólogo Fernán y Clúa, el también fisiólogo Gómez Ocaña, el catedrático de lengua árabe Ribera y Tarragó y otros más. Menéndez y Pelayo está considerado, aún hoy, como un ser excepcional en la literatura española, un fenómeno, un sabio.

(SIGUE... )
Volver arriba