Prisioneros del miedo

JAIME FERNÁNDEZ

Una de las películas más conocidas en los años 80 fue “Cadena perpetua” Con una trama muy bien ideada, y dos actores excepcionales, Tim Robins y Morgan Freeman, la película gozó de la admiración del público y la crítica.


Una de las cosas que más impresionaban del film era la frase que aparecía en el cartel de la publicidad: “El miedo te hace prisionero, sólo la esperanza te puede liberar”.

¿Miedo? ¿Esperanza? Algunos términos parecen tan usados a lo largo de tanto tiempo, que comienzan a perder su sentido. Es el caso del miedo. Vivimos en una sociedad que aparenta haber vencido el miedo a todo, pero la realidad es que construimos corazones llenos de temor.

Vivimos con miedo: Miedo a lo que digan los demás, miedo al futuro, miedo a la enfermedad, miedo a la muerte, miedo a que se burlen de nosotros, miedo a perder nuestro trabajo… El miedo nos domina, nos paraliza, nos esclaviza. Nos enseña a perder la esperanza y nos convence que nada tiene sentido. Se apodera de nuestra mente de tal manera que ya no somos nosotros mismos los que tomamos las decisiones, sino nuestro miedo.


Puede leer aquí el artículo completo de este escritor, músico y director del programa «Nacer de Novo» (TVG) de fe protestante titulado Prisioneros del miedo
Volver arriba