JOSÉ DE SEGOVIA
Esta novela me ha traído muchos recuerdos. Antes que Miguel Delibes diera a conocer las victimas protestantes de la Inquisición en su libro El hereje (1998), otro autor español, Emilio Martínez (1849-1919) había dado a conocer esta historia en forma de ficción a finales del siglo XIX. Su libro Recuerdos de antaño circuló hasta los años setenta, cuando yo lo leí en la librería que tenían mis padres en la Gran Vía de Madrid.
Mi madre prefería Los hermanos españoles (1900) de la irlandesa Débora Alcock (llevada luego al cine con el titulo de Como llama en el viento), aunque yo leí primero la traducción libre que se hizo del francés de La Casa de Doña Constanza de Emma Leslie (publicada por Clie en 1977). Lo triste es que todos estos títulos siguen siendo desconocidos para la mayoría de los españoles…
Es una buena noticia por lo tanto que el Consejo Evangélico de Castilla y León se haya decidido a reeditar Recuerdos de antaño con la ayuda de la Fundación Pluralismo y Convivencia, al cumplirse 450 años de los sucesos que se narran en este libro, publicado ya hace un siglo.
Puede leer aquí el artículo completo de este periodista, teólogo y pastor en Madrid de fe protestante titulado «Recuerdos de antaño»: hogueras