El reino de Edom, los hijos de Esaú

FRANCISCO BERNAL

El reino de Edom estuvo situado al sureste del Mar Muerto (actual Jordania). Llegó a su mayor prosperidad cuando dependía del imperio asirio, al que abastecía con productos de Arabia como incienso y de cobre procedente de las minas del Arabá.


Según el texto bíblico (Génesis 25 y 36), el origen de Edom está unido al pueblo hebreo. Su nombre proviene de Esaú (llamado también Edom), hermano de Jacob, de quien descienden los israelitas. Su estrecha relación de vecindad entre ellos es mencionada en diferentes ocasiones en la Biblia, que describe la continua enemistad surgida al negarle el paso a Israel a través de su territorio cuando se dirigía a la Tierra Prometida.

Con el avance de la arqueología se va descubriendo un pueblo que hasta hace pocos años sólo era conocido por el texto hebreo. Entre los principales enclaves edomitas que se han excavado figuran su capital Bosrá (actual Buseira), con edificios monumentales de influencia asiria, Temán (Tawilan), Selá, posiblemente Umm el-Biyara en la cercanía de Petra, donde se encontró el sello del rey edomita Qosgabr, también mencionado en documentos asirios.

La investigación actual del reino de Edom lo sitúa en una encrucijada en el tiempo, al fijar su cronología con dos dataciones diferentes.

Puede leer aquí el artículo completo de este ingeniero y arqueólogo aficionado titulado El reino de Edom, los hijos de Esaú
Volver arriba