"Angustiosa pregunta", del arzobispo Aguer, ante la Corte Suprema

Ante las reflexiones de los jueces, el arzobispo dijo que estas afirmaciones le sugieren tal "angustiosa pregunta". La Corte despenalizó la tenencia de marihuana para consumo personal, abriendo un hondo debate social, aunque es común ver personas que fuman marihuana en las calles de Buenos Aires, aún en presencia de policías, y esto viene ocurriendo e incrementándose desde hace por lo menos siete años.
Aguer explicó que "hemos escuchado y leído hace unos días la opinión de una Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que afirma que el feto no es persona y por tanto no puede ser tutelado jurídicamente hasta el momento de nacer, porque no es independiente de la madre. ¡Cómo si el bebe ya se independizara de la mamá cuando cortan el cordón umbilical! Lo que está sugiriendo es que el niño por nacer es un objeto, un pedazo del cuerpo de su madre".
"Es grave que alguien que quizá en una circunstancia futura tenga que decidir en virtud a su cargo sobre este tema, prejuzgue sobre la cuestión y lo haga ignorando que existen tratados internacionales que tutelan la vida humana desde el instante de la concepción... Se puede hablar, por lo tanto, del estatuto jurídico del embrión. A las certezas de la biología y la genética se une la certeza del derecho", agregó el titular de la arquidiócesis con cabecera en la provincia más poblada y rica del país, Buenos Aires.
Monseñor Héctor Aguer indicó luego que "la Señora Jueza de la Corte Suprema pronunció estas sentencias en un encuentro organizado por las denominadas Católicas por el Derecho a Decidir, de Córdoba; en un local del Congreso de la Nación y con la presencia de algún legislador". Y agregó luego interrogándose: "¿Católicas con el derecho a decidir?... Extraña especie de católicas que proclaman el derecho de una madre de asesinar a su hijo". Al final también recordó que, hace algunas semanas, "otro miembro de la Corte Suprema de Justicia sugería que podemos cultivar marihuana en el balcón".