Cáritas de España financió casas en Perú

Patricio Downes (RD) Cáritas del Perú, con la la ayuda monetaria de Cáritas de España, ayudó a construir 114 viviendas que fueron destruidas por el terremoto de 2007 en Pisco y Chinch, el sur del país. A esa zona también se dirigieron fondos reunidos por el Episcopado para reconstruir templos destruidos o dañados por el sismo. Las propias familias damnificadas por el movimiento telúrico, fueron las que aportaron la mano de obra para reconstruir sus hogares.

El Episcopado de Perú, en su informativo semanal, señaló que en el marco de la reconstrucción de viviendas en las zonas afectadas por el terremoto del 15 de agosto de 2007, Cáritas del Perú -con el financiamiento de Cáritas Española y la empresa INDITEX- inauguró 79 viviendas en la provincia de Chincha para los damnificados de los distritos de Grocio Prado (55 viviendas de quincha), Alto Larán (9 viviendas de quincha, adobe y albañilería) y El Carmen (15 viviendas de adobe).

Asimismo, en el Sector 24 de Enero, en el distrito de San Clemente (Pisco), el Obispo de Ica, Monseñor Héctor Vera Colona, bendijo y entregó junto al secretario General de Cáritas del Perú, ingeniero Jorge Lafosse Quintana, 35 módulos de viviendas a las familias damnificadas.

Los pobladores de estos cuatro distritos agradecieron a Cáritas del Perú por este aporte, realizado no sólo con materiales para la construcción de viviendas, sino también con dirección técnica adecuada. Cabe señalar que cada familia participó activamente en la construcción de sus viviendas con la mano de obra.
Volver arriba