Catequistas de Bolivia: "¡Nada ni nadie nos separará de Cristo!"

Cochabamba (Patricio Downes, Religión Digital).- Los catequistas de todas las diócesis de Bolivia, reunidos en el V Congreso Nacional de Catequistas, realizado en Colcapirhua (Cochabamba) del 22 al 25 de Julio 2009, concluyeron su reunión con la declaración "¡Nada ni nadie nos separará de Cristo!", al tiempo que se propusieron mejorar y corregir aspectos de su labor que les preocupan.

"Como parte integrante de una Iglesia viva y de un pueblo en proceso de cambio, nos preocupa, que que la Palabra de Dios es empleada mayormente como un recurso didáctico y no como la fuente principal de nuestra labor catequística", señaló el Congreso en un documento que publicó la Conferencia Episcopal Boliviana.

También consideraron "preocupante" en su labor, "que la catequesis que realizamos no está generando los discípulos misioneros, fruto deseado y esperado por los catequistas y los otros miembros de la comunidad eclesial".

Y además "que nuestros procesos de formación cristiana que acompañamos pocas veces suscitan el surgimiento de comunidades vivas y adultas en su fe" y "que nosotros mismos como catequistas no integramos permanentemente la fe y la vida, fe y compromiso social, fe y cultura…. en la tarea por expandir el Reino de Dios".

El documento propone que los catequistas bolivianos no se desanimen ante estas dificulares y desafíos, porque "nos sentimos sentimos motivados y llamados a retomar con entusiasmo y fervor, renovando nuestro encuentro personal y comunitario con Jesucristo viviente. Reconocemos que ser catequista es responder en libertad al llamado de Dios a la manera de Moisés, Jeremías, el Siervo de Yahveh, de los Apóstoles, de María Santísima, de María Magdalena y de Pablo".

"Quien nos ilumina e impulsa en este servicio es el Espíritu Santo. Nuestra misión es ser artesanos del encuentro con Jesucristo y su Proyecto del Reino, acompañando el proceso de conversión y maduración de la fe del catequizando, haciendo que éste, a su vez, se inserte en una comunidad viva, celebrante y comprometida con la transformación de nuestra sociedad", subrayaron los catequistas.

Entre otros puntos señalaron que su ministerio "no es ser un mero colaborador de los párrocos", sino que guarda una identidad y espiritualidad ppropias,piden el apoyo de la Virgen María y proponen la inspiración surgida del mandato de Cristo que nuestros Obispos recogieron en Aparecida y que se traduce en las seis líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Boliviana en la línea de la Misión Permanente.
Volver arriba