La cúpula del Celam planificó en Bogotá la Misión Continental para los próximos dos años
El lema de este plan es "Discípulos y misioneros de Jesucristo para que, en él, los pueblos tengan vida. Yo soy el camino, la verdad y la vida".
En la Reunión de Coordinación, que se realiza cada año, participan la presidencia del CELAM, los presidentes y directores de los departamentos y centros de formación, los obispos responsables de las distintas secciones, los secretarios Ejecutivos, los miembros del Consejo económico y la comisión ad hoc de la Misión Continental.
La misa inaugural fue celebrada por el nuncio apostólico en Colombia, monseñor Aldo Cavalli, quien recordó los tres temas sobre los que reflexiona la Iglesia este año, designado "año sacerdotal" por Benedicto XVI.
En un panel sobre el sacerdocio, presidido por monseñor Guillermo Melguizo, vice rector del ITEPAL, expusieron monseñor Ricardo Ezzati, presidente del Departamento de Cultura y Educación, y monseñor Andrés Stanovnik, arzobispo de Corrientes, Argentina, y miembro directivo del CELAM.
El nuncio Cavalli mencionó los ejes del año sacerdotal, señalando a la identidad del sacerdote como un hombre de Dios; el método, "pues no es el pecador quien busca a Dios; es Dios quien sale al encuentro del pecador" y el sacerdote es un instrumento para buscar los pecadores y llevarlos a Dios.
Y en tercer lugar, dijo Cavalli, el estilo, pues "el sacerdote como hombre de Dios asume el estilo de vida de Jesús, está asociado al misterio de la cruz". Junto al titular del CELAM, el obispo de Aparecida, Brasil, Raymundo Damasceno Assis, asisten representantes de 22 países de América Latina y el Caribe.
En la reunión, según la oficina de prensa del Celam, se entregó el folleto, preparado por la Comisión ad hoc de la Misión Continental, titulado "Itinerario de la Misión Continental", que se constituye en complemento del primer folleto: "Misión Continental, para una Iglesia Misionera".
Además, los distintos departamentos y centros debatieron los proyectos que se implementarán durante el 2010 y poner en práctica las recomendaciones que los obispos, hicieron en la Asamblea Ordinaria del CELAM que se realizó en Nicaragua, en mayo. "Estos proyectos estarán impregnados del espíritu de Aparecida y en el marco de este año, deberán profundizar sobre el año sacerdotal y el bicentenario que celebran nueves países de América Latina", señaló el organismo.
En esta reunión, monseñor Leopoldo González, nuevo Secretario General del CELAM, estrenó su cargo, después de haber sido elegido en Managua, Nicaragua, el pasado mes de mayo, en reemplazo de monseñor Víctor Sánchez E., arzobispo de Puebla de los Angeles, México.