Contrastes y similitudes episcopales entre Valencia y Barcelona

En Valencia, el arzobispo saliente, el activo conservador cardenal Agustín García-Gasco, acaba de declarar la fiesta de san Vicent Ferrer, este 20 de abril, de precepto según la normativa eclesiástica. En Barcelona, a nadie se le ocurre imponer hoy precepto alguno para las festividades de Sant Jordi (23 de abril) y de la Verge de Montserrat (27 de abril).
Y preguntado por el periodista José Manuel Vidal cómo le va el estudio del valenciano, el cántabro Osoro contesta: "Yo quiero hablar y entender al pueblo. Por eso, mi estudio va en la línea de saber el valenciano que habla el pueblo. Voy despacio, pero seguro de lo que quiero, que es conocer mejor a las gentes que el Señor me entrega". Mientras, Taltavull habla catalán desde siempre y conoce su nueva archidiócesis barcelonesa desde hace mucho tiempo.
Y Taltavull coincide con Osoro cuando éste argumenta que su aprendizaje lingüístico obedece a su voluntad de "entender al pueblo". Precisamente el lema episcopal de Taltavull, "Vosotros sois mis amigos", va en esta línea. Significa que la Iglesia ha de ser, pensar y actuar como Jesús de Nazaret. Jesús se hace amistosamente próximo a todas las personas con sus características sociales, culturales, cívicas, morales, religiosas…
Último apunte. Osoro se ha expresado en valenciano en parte de su primera homilía, en contraste con lo que ocurría hasta ahora con García-Gasco. Habrá comprobado que los ciudadanos y sus compañeros en el episcopado de Catalunya y Baleares le comprenden perfectamente. Y viceversa. También él comprenderá a los ciudadanos y los obispos de Catalunya y Baleares cuando le hablen en catalán.
Oriol Domingo (La Vanguardia)