Gasco compara las críticas a Medicina con el sufrimiento de Cristo

Dirigiéndose a los profesores, alumnos y al personal de esta institución académica católica, asistentes a la ceremonia realizada en la iglesia de Santa Úrsula, el prelado aseguró que "muchos os habréis preguntado si tiene sentido haber experimentado tanta contradicción, tanta crítica injusta y, por qué no decirlo, tanta persecución". Y añadió" "el amor de Cristo se purifica en la pruebas; Él sabe mejor lo que nos conviene", según informa su agencia oficial Avan.
Al acto de apertura, presidido por García-Gasco, asistieron la secretaria autonómica de Universidades, Amparo Camarero, y el concejal del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, entre otros representantes.
La directora general, entre otras cuestiones, se refirió al apoyo del Consell a cualquier iniciativa que suponga incrementar las plazas en Medicina porque "es una necesidad social". Según indicó, se necesitan más puestos, indiferentemente de que sean en la universidad pública o en la privada.
García-Gasco, quien ya en el acto público de apertura mostró su intención de reunirse en breve con la comunidad universitaria de esta institución en una reunión privada, les animó a "admitir con valentía que hay quienes discrepan de nuestro proyecto y que desearían verlo fracasar". Sin embargo, añadió que "eso no nos debe hacer perder el más leve aliento acerca de los que nos mueve: formar los mejores profesionales para el bien, y la dignidad de las personas, y para la gloria de Dios".
La libertad religiosa
Durante su intervención, el cardenal arzobispo de Valencia se refirió también a la libertad religiosa, "que no se limita a que cada uno tenga sus propias convicciones" afirmó, y añadió que "la verdadera libertad religiosa exige que podamos nutrir la sociedad con la fuerza movilizadora de lo que creemos y los principios y virtudes que unen los corazones".
La Universidad Católica, según argumentó, "expresa esta libertad religiosa, que busca servir a la sociedad ofreciendo un proyecto educativo enraizado en la lógica del amor", y recalcó que esta institución académica "está para extender la civilización del amor. Lejos de nosotros la cultura de la muerte, que con tantos medios se difunde a nuestro alrededor".
En los últimos meses, las actuaciones educativas promovidas desde el arzobispado han estado en la calle, como las negociaciones que lleva con la Fundación San Pablo-CEU para actualizar los alquileres. El colegio privado y parte de la Universidad Cardenal Herrera ocupan pabellones del seminario de Moncada en donde la Iglesia ha anunciado su intención de desarrollar proyectos formativos.