¿Guadalupe? «Eso hay que estudiarlo», responde el Nuncio

Cuenta M.J.T. en Hoy que el Seminario de Cáceres se puso ayer de largo para inaugurar las nuevas instalaciones del Archivo Diocesano, que ha sido trasladado desde el Palacio Episcopal. La cita era a la una y media de la tarde. Diez minutos antes, dos coches oficiales (modelo Audi A8) anunciaban la presencia de autoridades a las puertas del edificio. En efecto, el acto de ayer trascendió el ámbito eclesiástico y se convirtió en una cita de carácter social.

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras; la directora de Patrimonio de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz; el delegado territorial del gobierno autonómico en la ciudad, Carlos Sánchez Polo; el presidente ejecutivo de Caja Extremadura, Jesús Medina; y el subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís acudieron al acto, donde todas las miradas se centraron en la figura de Monseñor Monteiro de Castro, el nuncio del Papa en España. Es la primera vez que el representante del Vaticano visita Cáceres.

Tras compartir una misa con los sacerdotes y seminaristas, el nuncio de Benedicto XVI bendijo las nuevas instalaciones del Archivo Diocesano. El depósito contiene documentos originales desde el siglo XV hasta la actualidad y es un referente para los investigadores de Cáceres. «Esta obra dignifica la ciudad», dijo Manuel Monteiro de Castro. Pero ésta no fue la única opinión que ayer emitió el nuncio del Papa. También habló sobre Guadalupe y sobre la reforma de la ley del aborto diseñada por el ejecutivo de Zapatero.

«¿Cuándo pasará Guadalupe a pertenecer a una diócesis extremeña?», le preguntaron los periodistas. «Eso hay que estudiarlo, yo no tengo respuesta para dar», dijo el nuncio. Su contestación fue más extensa cuando se le cuestionó por la reforma de la ley del aborto y sobre las últimas manifestaciones del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

«La iglesia procura ayudar a la mujer. Tenemos que ayudar a la mujer porque muchas veces se pone en un camino que la va a hacer infeliz toda la vida. Y, por lo tanto, la iglesia insiste en eso. Y también hay que hacer ver que tenemos un ser, que es un ser humano que quiere vivir y eso hay que respetarlo. La iglesia pretende ayudar, no complicar la vida a las mujeres», subrayó el nuncio del Papa.

El Archivo Diocesano abrirá al público en sus nuevas instalaciones el 27 de abril.
Volver arriba