Levada en Compostela 47 años después

Cuenta M. Mera en El Correo Gallego que al menos una vez por semana se reúne con el Papa Benedicto XVI para debatir importantes asuntos relacionados con las enseñanzas doctrinales y morales. El cardenal prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma, William Levada, considerado como la mano derecha de Ratzinger, visitó ayer Compostela, donde hoy pronunciará una conferencia sobre La palabra al servicio de la fe: una reflexión sobre la homilía, dentro de las IX Jornadas de Teología, que se clausuran esta mañana en la iglesia de San Martín Pinario.

Ésta es la segunda ocasión en que William Levada visita Compostela, ciudad que conoció en 1961, año en el que el cardenal californiano, nacido en la ciudad de Long Beach en 1936, se ordenó sacerdote en la Basílica de San Pedro (Roma).

Levada fue ayer recibido por el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, quien le invitó a presidir la Misa del Peregrino en la Catedral.

El cardenal prefecto se convirtió así en el protagonista de una de las eucaristías más concurridas de la Basílica compostelana durante toda la jornada.

Tras la homilía, monseñor Barrio le enseñó a Levada el Palacio Episcopal, lugar en el que compartieron mesa y mantel.

Ya por la tarde, el arzobispo compostelano le sirvió de cicerone acompañándole hasta Pontevedra, donde visitaron la Basílica Mayor de Santa María, para después hacer un amplio recorrido por la zona costera.

La jornada de Levada hoy en Compostela estará centrada en la conferencia que pronunciará dentro de las jornadas organizadas por el Instituto Teológico Compostelano, en San Martín Pinario, y en las que participan los principales expertos en descifrar las claves de la Biblia analizando el significado real de muchos pasajes de la Palabra de Dios y cómo transmitir a la sociedad el mensaje divino.

Una hora más tarde, a las 13.30, el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, será el encargado de clausurar estas jornadas, en las que entre otros expertos participó Jesús García Recio, una de las máximas autoridades en Asiriología.

El programa de las jornadas de ayer finalizó con una conferencia del padre José Fernández Lago, canónigo de la Basílica compostelana, que habló sobre Imágenes bíblicas en la Catedral de Santiago.
Volver arriba