Monseñor Agrelo: "Hemos predicado a un Dios enemigo de la vida del hombre"

El gallego Santiago Agrelo fue nombrado hace un año arzobispo de Tánger. Allí trabaja en una pequeña iglesia donde hay unos escasos dos mil cristianos. Estos días acude a unas jornadas de teología en Santiago de las que dice son una oportunidad para los religiosos de constatar los problemas de la realidad. Lo entrevista M. Ribadulla en Faro de Vigo.

- ¿Qué razones hay detrás de la pérdida de fieles?

- En el mundo occidental, hay en general una crisis religiosa. Puede ser por el hecho de que hemos tenido un cristianismo de devoción durante siglos no un cristianismo de la palabra de Dios. Un cristianismo de devociones, de ritos, que tenían importancia en la vida de las personas pero que ahora no son suficientes. Vivimos en una sociedad crítica, que quiere comprender las cosas y en ese sentido es posible que mucha gente haya abandonado prácticas que ya no le dicen nada.

- ¿Se debería abrir una campaña para llevar el mensaje a la gente?

- No lo creo. Es cuestión de testimonio de los fieles. Yo creo que se está produciendo un proceso, tal vez hasta ahora no demasiado a la vista, de interiorización de la fe, de personalización de la fe. De tal manera que en los próximos años creo que tendremos posiblemente unas comunidades cristianas minoritarias pero muy vivas.

- ¿Es más difícil llegar a la gente joven?

- Yo creo que hay tanta dificultad como para acercarnos a un joven como a una persona adulta porque yo tengo algunas sospechas de que durante mucho tiempo hemos predicado tal vez a un Dios enemigo de la libertad del hombre, enemigo de la vida del hombre. Hay que dar al Dios de verdad que es la fuente de la libertad y de la vida.

- ¿Está de acuerdo con las críticas del vicario Jesús Gago a Garzón en las que dice que está removiendo la memoria histórica del franquismo?

- Me sorprendió porque pienso que es exagerado. A qué viene una disposición para que los libros estén disponibles si están siempre lo han estado y para todos. Que ahora alguien quiera ir a buscar datos de las personas que han sido fusiladas...no creo siquiera que conste, pero si consta, la Iglesia no tiene ningún inconveniente, no es un secreto.

- ¿La Biblia puede ser leída por cualquiera o necesita un aprendizaje para entenderla?

- Necesita un aprendizaje. Ante todo para leer la Biblia se necesita una actitud creyente. Si yo me acerco a la Biblia sin la fe entonces se transforma en un libro de análisis científico o literario...Cuando hablamos de leer la Biblia hablamos de una lectura creyente.
Volver arriba