El Papa pide a los obispos que defiendan la vida, el matrimonio y la familia

(RD/Efe).- El papa Benedicto XVI animó hoy a los obispos de Paraguay a un "vasto esfuerzo" misionero para afrontar "el ambiente cultural que intenta marginar a Dios de las personas" y a formar a laicos católicos para que se comprometan en la defensa de la vida, el matrimonio y la familia.

Benedicto XVI hizo estas manifestaciones en el discurso que dirigió a los obispos de la conferencia episcopal de Paraguay, que se encuentran en el Vaticano para la tradicional visita "ad limina apostolorum", la que están obligados a realizar cada cinco años al Papa todos los prelados del mundo.

"Los retos que debéis afrontar son grandes y complejos. Frente a un ambiente cultural que intenta marginar a Dios de las personas y de la sociedad, o que lo considera como un obstáculo para alcanzar la propia felicidad, es urgente un vasto esfuerzo misionero que muestre a todos la belleza y la verdad de su vida y de su mensaje de salvación", afirmó el Obispo de Roma.

El Pontífice exhortó a los prelados -que acudieron encabezados por el obispo de Encarnación y presidente de la conferencia episcopal, Ignacio Gogorza Izaguirre- a que sean "verdaderos modelos" para los fieles.

Tras resaltar la labor de los sacerdotes, Benedicto XVI le dijo de que deben cuidar la formación permanente de los mismos. También resaltó la labor de la iglesia de ese país suramericano en el campo de la pastoral juvenil y vocacional.

En su discurso, en español, también se refirió a los seglares y su servicio a la sociedad a través de la política.

A este respecto les alentó para que animen a los laicos a vivir "con responsabilidad y dedicación la caridad social, para que la sociedad progrese en la justicia, en la honradez, en la defensa de los verdaderos y auténticos valores -como la salvaguarda de la vida humana, del matrimonio y de la familia- contribuyendo de esta manera al verdadero bien humano y espiritual de toda la sociedad.

Benedicto XVI les encomendó a la intercesión de la Virgen de Caacupe, la patrona de Paraguay.

En su discurso no nombró al nuevo presidente de Paraguay, el ex obispo católico Fernando Lugo, a quien el propio Papa redujo al estado laical a finales de junio, seis meses después de haberle suspendido "a divinis" por dedicarse a la política.
Volver arriba