Piden a Lugo que rechace el armamentismo en América del Sur

En sus declaraciones el obispo, según la nota publicada por el diario ABC de Asunción (por María Teresa Blanco, corresponsal en Caacupé), sostiene que "es un escándalo continental absoluto la compra de armas porque lleva a una reacción en cadena; a una carrera armamentista que sabemos por la historia que esas carreras bélicas van a terminar en gigantescos cementerios que quedan como recuerdo para la humanidad".
Giménez pidió al gobierno de Fernando Lugo que rechace la carrera armamentista emprendida por varios países del continente, refiriéndose a la compra de armas de guerra, helicópteros y misiles por los gobiernos de Bolivia y Venezuela respectivamente.
En este párrafo, el diario agrega algo de su colecto al señalar que "hasta la fecha el Presidente Fernando Lugo) prefirió ignorar las claras señales armadas de los gobiernos izquierdistas de buscar tensión dentro del continente".
"Nuestro país debe rechazar rotundamente esta tendencia armamentista por inhumana y los cristianos agregamos por antievangélica" dijo el obispo de este país, que en el siglo XIX fue literalmente destrozado por una alianza de ejércitos de Brasil, Argentina y Uruguay.
En su homilía, el obispo Giménez agregó que al adquirir armas bélicas inevitablemente culminará en un enfrentamiento armado entre naciones hermanas con consecuencias devastadoras para la humanidad: con niños mutilados, huérfanos y hambrientos.
"La guerras proceden de las pasiones humanas, de la codicia; desean lo que no tienen, entonces se matan. Y nos hacemos la guerra unos contra otros a nivel familiar, grupal para posteriormente trasladarlos entre los países", expresó monseñor Claudio Giménez.