Profesores de Religión de Jaén denuncian a la Junta de Andalucía

Por lo que damos a conocer lo acordado:
1. Mostrar nuestro rechazo por cuantas medidas aplica unilateralmente y que en nada se corresponden con lo acordado a finales del curso pasado.
2. Exponer nuestra repulsa por lo que consideramos que es vulnerar los acuerdos Constitucionales relacionados con la Enseñanza de la Religión en la escuela.
3. Apoyar cuantas acciones legales y sindicales se promueban en favor de nuestros derechos laborales y la defensa de la opción educativa elegida libremente por los padres y madres como así contempla el marco legislado en nuestro Estado de Derecho.
4. Agradecer el espíritu democrático de todas las personas y colectivos que apoyan y comprenden nuestra misión y nuestras demandas desde la sana laicidad y el cumplimiento de lo prescrito por las Leyes pertinentes.
Entendemos que se debe abrir una vía de diálogo para que nuestros derechos como docentes sean respetados y no se vean lesionados por intereses o prejuicios que quedan al margen de los propios de la Comunidad Educativa y dañan gravemente la convivencia ciudadana, la dignidad de los educadores, el derecho de las familias sobre la educación de sus hijos y nuestra propia tarea docente que persigue educar en la concordia. Proposito que con el esfurezo de todos iremos logrando para ser significativos como cristianos y en un sociedad libre.