Terrazas, solidario con los episcopados de Colombia, Ecuador y Venezuela

Patricio Downes (RD).- "Nunca debería existir siquiera una amenaza de guerra o una amenaza de de confrontación entre hermanos", dijo el cardenal boliviano Julio Terrazas Sandoval, el enviar una "palabra de aliento" a las conferencias episcopales de Colombia, Ecuador y Venezuela. La zona está convulsionada, primero por una ruptura de relaciones entre Ecuador y Colombia, y ahora por una agresiva política exterior del caudillo venezolano Hugo Chávez, que recrudeció a informarse que EE.UU. instalará bases militar en suelo colombiano.

Recordó la reciente reunión de las cúpulas eclesiásticas de esos países, esta semana, "para darle a sus pueblos un mensaje, para ayudar a buscar soluciones claras, justas, verdaderas, para aprovechar la riqueza cultural que tienen nuestros pueblos: Todo debería unirnos y nunca debería existir siquiera una amenaza de guerra o una amenaza de de confrontación entre hermanos".

"Palabras muy buenas, muy actuales: Construir la cultura de la paz y de la fraternidad es el mensaje que dan los obispos a sus pueblos", señaló el cardenal Terrazas en su homilía de este domningo, distribuida por Infodecom.

Terrazas subrayó, refiriéndose además a Bolivia: "Quizá esta misma palabra pueda valer hoy para nosotros después de esta semana de zozobras y de búsquedas, después de todo lo que estamos viendo y escuchando, cosas que alientan y cosas que también nos ponen preocupados, porque parece que estamos rompiendo lo que es esencial: ¡Vivir como hermanos, saber dialogar como hermanos, saber buscar lo mejor para todos!. No crear privilegios por todos lados, sino abrirnos a que realmente todos sintamos que todos somos iguales y que todos tenemos derechos a los bienes que el Señor nos ha dado".

"Estas palabras dichas por los hermanos Obispos se pueden hacer una súplica o también un mensaje para todos nosotros, que seamos constructores de una cultura de paz y de fraternidad, que seamos capaces de cultivar en este tiempo, en medio de tantos discursos, las libertades cívicas más fundamentales, la libertad religiosa, la libertad de expresión, la libertad de poder disentir ante algunas afirmaciones de un la do o de otro", dijo.

El cardenal Terrazas agregó que "si no cultivamos esto será más fácil acallar la voz de los que curados por el Señor tienen que gritar la verdad y acallar la voz de esos significa utilizar o bomba o metralletas o hacer callar por cualquier forma al que hable distinto y eso no soluciona ningún problema, eso no es buscar la paz, eso no es cultivar la vida, eso no es manifestar solidaridad, eso no es buscar promoción humana, tal como Dios lo sueña y lo quiere".
Volver arriba