"Textil Caritas Ourense", premio de excelencia empresarial

La distinción ha sido concedida a esa empresa por su trayectoria de defensa del territorio y la localidad, por el trabajo desarrollado con colectivos desfavorecidos, mujeres en situación de exclusión social y por el apoyo a la creación de empleo en el medio rural mediante la ayuda a pequeños talleres de confección.
“Para nosotros –ha señalado Ignacio Bedoya, gerente de la empresa y presidente de la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia-- es un reconocimiento muy importante porque hemos luchado por la empresa ante muchos obstáculos y por el hecho de que en el proceso de deliberación Texcar haya tenido que competir con empresas de toda Galicia y del Norte de Portugal, ya que el premio es transfronterizo y sólo hay un premio para todo ese territorio en cada categoría”.
La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 5 de junio, en el Auditorio de Ourense, en el transcurso de un solemne acto que contará con la asistencia del Presidente de la Xunta de Galicia y varios conselleiros.
Ignacio Bedoya ha transmitido a los miembros del Programa de Empleo de Cáritas Española “las gracias por vuestro apoyo a través del Programa Operativo cuando Texcar empezaba su andadura”. “En cierto sentido –ha añadido-- el premio también es vuestro por creer en estos proyectos”.
TEXCAR. SL
Texcar SL, es una empresa de inserción promovida por Cáritas Diocesana de Orense, que se dedica a la fabricación de ropa de trabajo y confección de prendas de vestir y cuyo origen se enmarca en el “Programa Operativo del Fondo Social Europeo, Lucha contra la discriminación 2000–2006”. Esta iniciativa surgió con la idea era poner en funcionamiento un taller textil dada la tradición de este tipo de estructuras productivas en la provincia y por ser este sector un elemento muy importante en el PIB de la misma.
En un primer momento se seleccionó a 30 mujeres en situación de exclusión social con un elemento en común, la dificultad de acceso al mercado de trabajo. Se les dio la formación necesaria para manejar maquinaria de confección industrial y, más tarde, se estableció una relación contractual con diez alumnas que pasaron a ser empleadas con la categoría de auxiliar de producción. En la actualidad, Texcar tiene en funcionamiento dos cadenas de confección, una dedicada a prendas de vestir y la segunda para la confección de ropa de trabajo y de lencería doméstica.