Urosa acusa a un "laboratorio de guerra sucia"

Patricio Downes (RD) El cardenal venezolano y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, aseguró que un "laboratorio de guerra sucia" que busca desacreditar a los obispos y a la Iglesia Católica lanzó en su país difundió un correo electrónico falso, atribuyéndole su autoría con "conceptos racistas y excluyentes". En un comunicado que publica el Arzobispado de Caracas en su página de internet y en el Diario Crítico de Caracas, el cardenal Urosa ratificó su postura en favor de un debate de altura sobre la Ley Orgánica de Educación con todos los sectores de la sociedad.

"Evidentemente no convendría de ninguna manera que hubiese agitación ni conflictos ni dentro ni fuera de las escuelas, el debate (de la Ley Orgánica de Educación) debe ser un debate de altura", enfatizó. Este miércoles se reanudaron las clases en Venezuela.

Urosa se defendió de las críticas del gobierno de Hugo Chávez por la difusión de un correo electrónico atribuido a su persona en el que se expresaría su idea de que sólo las personas pudientes deben ser formadas para dirigir los destinos de una nación mientras que los pobres "deben ser educados en la obediencia".

Monseñor negó ser el autor del correo y calificó las ideas que en el se expresan como "clasistas y excluyentes". "Quiero desmentir de nuevo, porque ya lo he hecho en otras ocasiones que yo sea autor de ese correo, no soy el autor de ese correo, ese correo salió de un laboratorio de guerra sucia con el cual simplemente han querido desacreditarme, desacreditar al episcopado venezolano y a la Iglesia" , dijo.

Explicó que los conceptos de la educación que maneja el episcopado venezolano están expresados en un comunicado recientemente divulgado en el que claramente se señala que la educación debe ser liberadora, de trascendencia, incluyente, pluralista, democrática, "todo lo contrario de las sandeces y despropósitos que se me atribuyen en ese correo que, a pesar de haber sido desmentido me lo siguen atribuyendo lo que es una falta de respeto y una difamación e injuria que no son tolerables".

El Cardenal de Caracas dijo que la más clara muestra de que el episcopado venezolano aboga por la educación popular son todas esas escuelas y redes populares de las congregaciones religiosas "que están trabajando al servicio del pueblo venezolano y de las zonas populares".


En su declaración en el sistio del arzobispado caraqueño,Urosa señaló: "Con asombro he visto la difusión que en varios medios de comunicación social y por Internet ha tenido la indebida atribución a mi autoría de un correo falso y espúreo en el cual, supuestamente, yo habría expresado ideas clasistas y excluyentes. Es muy clara la finalidad de esa infamia: desacreditarme ante el pueblo venezolano".

"Rechazo absolutamente tal autoría, y los conceptos clasistas y antidemocráticos que malintencionadamente se me atribuyen. Y también rechazo la agresión que me hace quien inventó dicho falso e infamante correo", dijo.

También agregó el contenido de la nota que envió al licenciad Ernesto Villgas, director del Diario Ciudad CCS, que difundió el contenido del falso correo electrónico, atribuyéndolo al cardenal.

"En cuanto a la Educación, que debe ser pluralista, democrática, liberadora, incluyente, integral, promotora de la vida y transformadora de la sociedad, asumo plenamente las ideas expresadas en el el comunicado del Episcopado de Venezuela, La educaciónes tarea de todos, publicado el 10 de julio de 2009, que puede ser consultado en la página web de la Conferencia Episcopal Venezolana, y que envío con este mismo correo".

La nota del diario se tituló "El error administrativo del Cardenal" y según el cardenal, "en esa nota se me atribuye 'presuntamente' un falso correo electrónico que supuestamente habría llegado a un buzón equivocado por un 'error administrativo' mío y, luego, a manos de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela".

"Por supuesto, niego absolutamente haber escrito dicho correo sobre algunos aspectos de la ley de educación recientemente promulgada, en el cual hay frases que yo nunca uso, y conceptos que van en contra de mis valores y sentimientos de servicio y afecto a todos los venezolanos, pertenecientes a cualquier clase social. Antes de publicar la nota podrían haber verificado conmigo la veracidad del asunto", reclamó.

El quinto cardenal en la historia del catolicsmo en Venezuela, agregó que "mis observaciones a la Ley de Educación, específicamente a la supresión de la educación religiosa en las escuelas dentro del curriculo y horario escolar, están expresadas en el mensaje sobre la enseñanza religiosa escolar dirigido a todos los católicos de Caracas, publicado el pasado 16 de agosto en el Semanario La Iglesia Ahora".
Volver arriba