Uruguay: asumió el nuevo obispo de Melo

En la ceremonia de inauguración de su ministerio como noveno Obispo de Melo, según informó la Conferencia Episcopal de Uruguay, monseñor Bodeant expuso su empeño de alentar la formación de un clero autóctono que, junto a los tantos misioneros procedentes de otros países, puedan servir a la Diócesis.
En la Eucaristía participaron sacerdotes, religiosos, diáconos y laicos de Melo, Treinta y Tres, Tacuarembó, Minas, Paysandú, Río Negro y Salto. Asimismo, acompañaron al Pastor, integrantes de distintas comunidades, parroquias y representantes de la sociedad civil de Cerro Largo y Treinta y Tres.
Al comenzar la celebración, presidida en principio por el Nuncio Apostólico, monseñor Anselmo Pecorari, un presbítero, una religiosa y una laica dieron la bienvenida al nuevo Pastor. La Homilía estuvo a cargo de monseñor Roberto Cáceres, quien fuera el sexto Obispo de Melo (emérito desde 1996) quien reconoció la labor desarrollada por los antecesores de Bodeant a la vez que efectuó una reflexión en torno al Evangelio de este domingo, del Apóstol San Marcos, referido justamente a las cualidades del Pastor.
El decano de los obispos, tal como lo calificó más adelante el Nuncio Apostólico, expuso palabras de especial agradecimiento hacia moneñor Luis del Castillo quien, por razones de salud debió renunciar a su cargo, tras 9 años de misión en esa Diócesis.
Mons. Bodeant tiene 54 años de edad y es oriundo de Young (Río Negro). Fue designado el pasado sábado 13 de junio por el Papa Benedicto XVI Obispo de Melo, desempeñándose desde hace 6 años como Obispo Auxiliar de la Diócesis de Salto. En la Conferencia Episcopal del Uruguay es Presidente del Departamento de Vocaciones y Ministerios y de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil.