Ocho obispos gallegos ejercen en el extranjero y solo tres, en su tierra

Cuenta Javier Aguado en El Correo Gallego que la universalidad de la Iglesia depara curiosas sorpresas para quien no esté acostumbrado al significado de la palabra 'catolicidad'. En las diócesis gallegas hay tres obispos nacidos en Galicia: los de Lugo, Tui-Vigo y Ourense. Pero fuera de los límites de la comunidad y de las fronteras españolas ejercen o han ejercido su tarea pastoral ocho prelados nacidos en Galicia. Además, el nuncio vaticano en la India es un obispo con profundas raíces en la tierra que acoge el sepulcro de Santiago.

Casi todos ellos trabajan en diócesis de Iberoamérica, salvo el caso de monseñor Santiago Agrelo, franciscano y arzobispo de Tánger. El nombramiento episcopal más reciente es el de monseñor Julio Parrilla Días, designado obispo de la diócesis de Loja, en Ecuador, este mismo año. Monseñor Parrilla nació en Ourense en 1946 y estudió Filosofía en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Su ordenación sacerdotal se celebró en Salamanca, diócesis en la que estaba incardinado hasta que en 1992 marchó a Ecuador como misionero del movimiento Adsis.

En Brasil trabajan otros dos obispos de origen gallego. Se trata de Ramón López Carrozas, titular de la diócesis de Bom Jesus do Gurguéia, y de Manuel Parrado Carral, obispo de São Miguel Paulista. Monseñor López Carrozas nació en Sarria, en 1937, pertenece a los mercedarios y fue ordenado presbítero en el monasterio de Poio. Estudió Teología en Salamanca, está especializado en Teología Dogmática y fue consagrado obispo en Roma en el año 1979. Por su parte, Manuel Parrado, natural de San Román, parroquia del municipio coruñes de Santiso, nacido en 1946, hizo toda su formación sacerdotal en Brasil.

No son los únicos ejemplos de presencia de prelados gallegos en el país carioca. Monseñor Cándido Lorenzo González, natural de Xinzo de Limia, municipio en el que nació en 1925, es el obispo emérito (jubilado) de la diócesis de São Raimundo Nonato. En la diócesis de Abancay, en Perú, gobierna monseñor Gilberto Gómez González, natural de Albeos, en Crecente. Es obispo desde el año 2001.

La presencia de estos obispos gallegos en tierras latinoamericanas no es difícil de explicar, dado el compromiso misionero de la Iglesia española y los vínculos afectivos y culturales con el continente americano.
Volver arriba