Se presenta proyecto de ley "ficha limpia" con apoyo de la CNBB

Patricio Downes (RD).- El proyecto de ley sobre la "ficha limpia", sin antecedentes penales graves ni deudas con la justicia, logró superar 1,3 millones de frmas requeridas y el próxmo lunes 28 será presentada por el Movimiento de Combate a la Corrupción Electoral (MCCE) al presidente de la Cámara de Diputados, Michel Temer. La Campaña Ficha Limpia tuvo el apoyo expreso de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB por su sigla en inglés). En 2008, la 46ª Asamblea General de Obispos, realizada en Indaiatuba (San Pablo), aprobó dicha campaña y le dio su apoyo. Se trata de un proyect de ley de iniciativa popular a fin de modificar la ley de inelegibilidad, haciéndola más rigurosa. La CNBB decidió colaborar con el Movimiento de Combate a a Corrupción Electoral (MCCE), que congrega a 43 entidades, entre las cuales se encuentra la Comisión Brasileña Justicia y Paz (CBJP) dependiente de esa conferencia.

La ex secetara ejecutiva del MCCE, Suylan Midlej, señaló en abril pasado, al presentar los primeros resultados al cabo de un año, que de las 644.773 firmar, el 77,8% viene de las diócesis y de las parroquias. "Eso muestra la fuerza socil de la Iglesi y lo importante que ella es para la sobrevivencia de este proyecto", dijo Suylan.

La entrega comenzará con una concentración, el lunes a las 13,30 horas, de miembros del MCCE y de otros ciudadanos frente al Palacio de Justicia, en Brasilia. Desde allí, a las 15, los participantes llegarán en marcha hasta el salón vere del Congreso Nacional, en un ato simbólico con la presencia de juristas, artistas y representantes de las 43 entidades que componen el Comité Nacional del MCCE.


La secretaria ejecutiva del MCCE, Cristiane Vasconcelos, afirmó que aún faltan contabilizar muchos formularios que deben llegar de diferentes puntos del país debido a la huelga de correos. "No quedaremos con ninguna firma también hacemos un llamado para que las personas no guarden formularios en su casa", dijo Cristiane señalando que los presentarán al Congreso aún después del 28.

La entrega de las firmas es la primera fase de la Campaña Ficha Limpia, caracterizada por la colecta de firmas. El paso siguiente es el diálogo con los parlamentarios para el acompañamiento de la tramitación y aprobación del Proyecto de Ley sobre los antecedentes criminales de candidatos a la Cámara de Diputados o al Senado.

En la misma semana de la entrega, se conmemoran diez años de la primera ley de iniciativa popular de Brasil, la Ley 9.840/99, que combate la compra de votos y el uso electoralista de la maquinaria administrativa estatal, y a partir de la cul surgió el Movimento de Combate a la Corrupción Electoral.

Fuente: CNBB página web y archivo de RD
Volver arriba