"La fe y la razón deben complementarse para garantizar la dignidad humana"

(RD/Ep).-El obispo Canciller de la Pontificia Academia de la Ciencias, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, afirmó ayer en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) que la fe y la razón deben "complementarse" para garantizar la defensa de la dignidad humana ante la investigación con embriones humanos o la eutanasia, según informaron en un comunicado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Monseñor Sorondo intervino en un encuentro sobre 'Fe y Cultura' organizado por la UCV, con motivo del X aniversario de la encíclica del Papa Juan Pablo II 'Fides et Ratio', en el que también participaron los obispos auxiliares de Valencia monseñores Esteban Escudero y Salvador Giménez.

El Canciller de la Pontificia Academia de la Ciencias, que pronunció una conferencia titulada 'Fe y Razón: Las dos alas de la inteligencia', explicó que "cuando para el biólogo se trata de una célula estaminal genética humana, para el filósofo se está frente a una persona humana no desarrollada".

Asimismo, insistió en que "la célula no puede ser considerada puro material genético, capaz de ser mediatizado o instrumentalizado incluso para bien de otro ser humano, porque cada persona humana desde su inicio hasta su término, es fin en sí y no puede ser medio o instrumento de otra o para otra", comentaron las mismas fuentes.

Sorondo, que es natural de Buenos Aires (Argentina), urgió a "evitar la eutanasia, incluso por nobles y altruistas motivaciones", así como "el llamado ensañamiento terapéutico". Durante su intervención, destacó que la encíclica del Papa Juan Pablo II 'Fides et Ratio', de la que se cumple ahora el décimo aniversario, ofrece una "respuesta de reconciliación sobre el status del ser humano en un mundo dominado por las ciencias naturales".

Además, la Iglesia, "gracias a 'Fides et ratio', lejos de encerrarse en una visión estrecha y defensiva, se hace abogada de la razón, de la ciencias, y de la libertad, legitimando la razón auténtica en todos sus diferentes y ricos niveles de intencionalidad", manifestó.

En el encuentro de esta tarde participaron además, José Raga y José Alfredo Peris, Vice-Gran Canciller y rector de la UCV, respectivamente, así como 160 profesores y personas de diversos ámbitos como la educación, la política y la cultura, resaltaron las mismas fuentes.
Volver arriba