Las reliquias de Don Bosco en Uruguay

Varias decenas de fieles aguardaban la llegada en el puerto. El obispo de Mercedes, monseñor Carlos María Collazzi, fue el encargado de recibir el camión cerrado que transportaba las santas reliquias.
En solemne peregrinación se dirigieron a la Iglesia de San José Obrero, donde se ofició la primera celebración. La visita que ocurre a casi dos siglos del nacimiento de Don Bosco, se enmarca en la gira mundial que por estos días tiene a Uruguay como parte de su itinerario. Luego de la ceremonia inicial, los restos viajaron a la ciudad de Mercedes y se espera su llegada a Colonia para hoy.
Este camino se inició el 25 de abril en Turín. Las reliquias del santo, según el calendario establecido, permanecerán en suelo uruguayo hasta el próximo 23 de septiembre.
La figura de Don Bosco que viaja en una urna de bronce, aluminio y cristal, se construyó a partir del calco de su rostro que le hiciera el artista Benvenuto Cellini al día siguiente de su muerte. Contiene, asimismo, los restos del brazo derecho de Don Bosco, el mismo que utilizaba para bendecir y que encierra un alto valor simbólico para la feligresía ya que representa la bendición del religioso para las comunidades, señala Clavijo en su cálida y prcisa crónica.
La urna de 523 kilos de peso, mide 2,52 metros de largo y 1 de ancho, y es sostenida por cuatro pilares en los que se grabaron las fechas relativas al bicentenario, el escudo de la congregación salesiana y el lema carismático de Don Bosco: "Dadme almas y llevaos todo lo demás".
Estos pilares llevan, además, una decoración realizada con baldosas que representan los rostros de los jóvenes de los cinco continentes. En Colonia, a su regreso de Mercedes, se celebrará hoy el acto de bienvenida ante el monumento a Don Bosco, ubicado en el cruce de la calle que lleva su nombre y Lavalleja, se realizó un espectáculo musical, y luego los restos serán trasladados al Colegio María Auxiliadora, donde se llevará a cabo el acto central este jueves, en la parroquia San José Obrero, donde monseñor Collazzi celebrará una misa prevista para la hora 19.
Tras su paso por Juan Lacaze la urna partirá hacia Montevideo, donde se llevará a cabo el acto central previsto por la congregación salesiana.
Dicho acto tendrá lugar el domingo 13 de septiembre, a la hora 16, en el Cilindro Municipal. Allí se realizará un festival musical, con danza y humor, como forma de recordar el ejemplo de vida de Don Bosco. También será un momento para la oración y la reflexión acerca de la influencia que San Juan Bosco ha tenido en las vidas de los fieles.
Esta larga peregrinación culminará en 2015, cuando se cumplan los 200 años del nacimiento del santo, pero que en su paso por tierras uruguayas permitirá a los fieles un contacto único con sus reliquias.
La urna partirá el próximo 23 de septiembre desde Paysandú, último sitio que tocará la recorrida. Pero para entonces habrá completado un itinerario con otros siete importantes puntos del interior del país, de modo que cada diócesis tenga ocasión de darle la bienvenida.