La Cope empieza la temporada con Jiménez Losantos bajo vigilancia episcopal

La iniciativa gubernamental sobre la nueva ley del aborto -gestada en agosto, a medida que la crisis arreciaba- pondrá a prueba los deseos de moderación del episcopado, expresados en el vivo debate de los últimos meses sobre la línea de la emisora católica Cope. El radiofonista Federico Jiménez Losantos, objeto de una fuerte crítica eclesial que dejó en minoría al cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, reemprende su programa bajo estricta vigilancia episcopal. En julio ya fue obligado a rectificar unos comentarios sobre el aborto que no se ajustaban a la línea de la Iglesia.

"En la Cope hay un antes y un después de los debates de junio. Los cambios serán lentos, pero se harán", señalan fuentes conocedoras del proceso. El cardenal Rouco, presidente de la Conferencia Episcopal, se halla a la búsqueda de nuevas formas de gestión de la Cope y hay una ronda de consultas al respecto.

El principal defensor de Jiménez Losantos ha vuelto a ser Alfonso Coronel de Palma, presidente del consejo de administración de la emisora, que ha subrayado los riesgos de un cambio brusco, dada la actual debilidad del mercado publicitario.

En la Casa de la Iglesia (sede madrileña de la CEE) sigue pesando el recuerdo del diario católico Ya, que cerró en 1996 tras larga y dolorosa agonía.

Enric Juliana (La Vanguardia).
Volver arriba