Coronel de Palma: "La Cope no crispa ni confronta"

Y después, trató de quitar hierro al tema como pudo. "No se puede comparar la radio con la prensa escrita". O "al más moderado se le puede calentar la boca", dijo el presidente de la COPE.
En la sala, ni un sólo obispo presente. El representante eclesiástico de máximo nivel fue José María Gil Tamayo, secretario de la comisión episcopal de medios de comunicación.
Coronel de Palma, brillante como siempre. Y con un clarísimo sesgo hacia el PP, presumiendo de "no haber sido nunca de ningún partido". Pero dedicó la pirmera parte de su intervención a condenar la política del Gobierno socialista por "haber roto el pacto de la transición".
Acusó a los socialistas de enarbolar la "cuestión religiosa", con "un laicismo entendido como exclusión de lo católico del ámbito público" y con "una brutal reacción contra la nota de los obispos".
Y añadía: "Quieren expulsar la voz de la Iglesia de la sociedad".
Coronel de Palma arremetió incluso contra los sectores católicos críticos con el tono y las formas de la cadena del episcopado, a los que tachó de "puritanos" que "identifican el cristianismo con el buenismo, con el catarismo y con el angelismo" y "están fuera de la realidad".
Sobre las próximas elecciones episcopales no quiso mojarse. "No sé quién será el próximo presidente ni me preocupa. Yo soy un mero administrador de finca. Cualquiera de los obispos puede ser presidente. Son todos excelentes personas. Elijan a quien elijan no creo quye cambie nada".
Coronel de Palma defendió a Jiménez Losantos, con el que "se va a cumplir el contrato". Y aseguro que la Cope "no crispa ni confronta".