Jaúregui se suma a la tesis de Faus y pide a Rouco denuncia profética

Hace unos dias publicaba en RD un brillante artículoJosé Ignacio González Faus, en el que, entre otras cosas, pedía a la jerarquía eclesiástica una valiente y decidida denuncia de la usura en el contexto de la crisis que estamos padeciendo. Pues parece que el ministro de la Presidente, Ramón Jáuregui, se lo ha leído. Porque, en su reunión con el cardenal Rouco de ayer, vino a proponerle algo similar: que ya es hora de que la voz de los obispos resuene en España no sólo en temas de moral sexual, sino también de moral social.

Como cuenta Aizpeolea en El País, Jaúregui planteó a Rouco, tras ofrecerle ayuda y cooperación para la JMJ, el debate sobre el papel de la Iglesia y el Estado ante la recesión. Jáuregui defendió el papel interventor de los Estados frente a la desregulación de los mercados financieros. En ese contexto, tras alabar el "papel encomiable" de Cáritas, en su acción social, sugirió que la Iglesia puede jugar un papel en la vertebración social con un discurso más potente en la vertiente ética de la crisis, en la denuncia de las injusticias ocasionadas por la desregulación de los mercados financieros.

Aludió a la encíclica Cáritas in veritate, publicada en junio por el Papa Benedicto XVI, en la que se pronuncia sobre el papel de las instituciones internacionales en la crisis y sobre la regulación de los mercados.

El ministro de la Presidencia sostiene que mientras la Iglesia prodiga sus pronunciamientos sobre la sexualidad o la familia, apenas lo hace con los asuntos socioeconómicos. Rouco defendió el papel de la familia en la sostenibilidad del Estado del bienestar, tras expresar su preocupación por el problema demográfico en Europa.

¿Recogerá el guante el presidente del episcopado y, con él, la Conferencia episcopal en pleno, que se reúne en Plenaria el próximo mes de marzo? Si no lo hace, se consolidará la idea, ya extendida, de que la cúpula eclesiástica sólo se moviliza po el sexto mandamiento. Y lo que es peor, dejará de iluminar la conciencia de los creyentes y de la sociedad en general en unos momentos en que los "mercados", que hudieron a las finanzas internacionales, quieren hacer pagar el pato a los ciudadanos. Y, como siempre, pagan más los que menos tienen. Y a los que tienen poco o nada se les excluye del sistema y se les abandona (sin ayudas sociales) en las cunetas de la vida. ¿Hablará Rouco? Como buen gallego, depende...

José Manuel Vidal
Volver arriba