Pablo Domínguez: datos de la autopsia

Cuenta el Periódico de Aragón que la autopsia practicada a los cadáveres de los montañeros madrileños hallados muertos el pasado lunes en el Moncayo ha revelado que la causa del fallecimiento fue un traumatismo craneoencefálico, además de un shock traumático, como consecuencia de los diversos golpes que recibieron al despeñarse por una ladera helada en el circo u hoya de San Gaudioso. Pablo Domínguez Prieto, sacerdote y decano de Teología de la Universidad de San Dámaso, en Madrid, y su acompañante, Sara Rosalía G. J., sufrieron el accidente el pasado domingo, cuando descendían de la cima del Moncayo.

Al parecer, uno de ellos resbaló cuando andaba por un sendero situado al borde del precipicio y arrastró al otro en su caída. Iban correctamente equipados, tenían experiencia en montaña y no estaban encordados, según indicaron los equipos de rescate de la Guardia Civil en Tarazona.

La caída se registró cuando se hallaban a 1.900 o 2.000 metros de altitud. Sus cuerpos se precipitaron por un desnivel de 200 metros y se golpearon repetidas veces contra las rocas y la nieve dura.

Las piernas de la montañera, según el EREIM de la Guardia Civil, estaban enganchadas por el crampón y la polaina, por lo que el principal supuesto que se baraja es que Sara de Jesús tropezara y arrastrara consigo a Pablo Domínguez, hecho que favoreció la gran cantidad de hielo que presentaba la senda.

El sacerdote diocesano Pablo Domínguez Prieto, madrileño de 42 años, fue encontrado sin vida el pasado lunes en el Moncayo por el grupo de rescate de la Guardia Civil, junto al cadáver de Sara de Jesús, médico-antropóloga y coordinadora del Instituto Newman de la Universidad Francisco de Vitoria, de los Legionarios de Cristo, en Pozuelo de Alarcón. Pablo Domínguez formaba parte de un grupo de montañeros de la Francisco de Vitoria, en el que también estaban Sara de Jesús y una hermana de ésta, informa Efe.

Las familias de Pablo Domínguez y de Sara de Jesús mantenían desde hace años una estrecha relación de amistad, según afirmaron las mismas fuentes.
Volver arriba