Sale a la calle "21 rs", la revista cristiana de hoy

No es habitual que una revista cristiana salga a la calle e intente llegar al gran público desde los quioscos. Pues "21 RS" lo hace desde hoy mismo. En una apuesta informativa dirigida a toda la familia que, sin perder sus raíces religiosas, mantendrá su espíritu crítico, plural y "sin olor a sacristía". Con 87 años de historia, 881 números en la calle y más de 43.000 suscriptores, la revista Reinado Social cambia su cabecera a la de "21rs", queriendo conectar con estas siglas el pasado de la revista, que nació en 1918 con un claro "compromiso social", y el futuro de la publicación, que pretende seguir ofreciendo "una mirada cristiana de la actualidad" a comienzos del siglo XXI.

En esta nueva andadura, la revista pretende ser como "una bombilla en la noche informativa religiosa española", "abierta a la realidad actual, plural, tolerante y sin olor a sacristía", al tiempo que ofrece "una mirada solidaria hacia los más necesitados".

Con el objetivo de "conquistar al cristiano de a pie" con su salida a los quioscos, pretende ser una revista "de todos y para todos los cristianos: un auténtico foro de debate", que "mantiene una actitud crítica, pero positiva, con gran empatía hacia la cultural actual" y que quiere responder a las "diversas sensibilidades eclesiales presentes".

La publicación nació el 1 de mayo de 1918 como Revista Ilustrada del Sagrado Corazón de Jesús "para difundir la entonces popular entronización del Sagrado Corazón en los hogares", y hoy es "la principal revista cristiana de información dirigida al gran público en España", según sus responsables.

El "apóstol de los leprosos" Damián de Molokai, beatificado en 1955, fue el "auténtico artífice de su difusión a mediados del siglo pasado e inspirador de su actual línea editorial", especialmente a través de los contenidos marcadamente solidarios y comprometidos de la revista.

De acuerdo con su ideario, sus objetivos son "informar, formar y entretener en clave cristiana; interpretar la compleja realidad social de este recién inaugurado tercer milenio a la luz de los valores evangélicos; ser, en definitiva, baluarte de la libertad, la paz, la justicia, la esperanza y la solidaridad" para colaborar en la promoción humana, social y cultural".

En los últimos años la publicación ha venido experimentando distintos cambios de contenidos, maquetación y colaboradores, para llegar a la fórmula actual que combina diseño actual con una información abierta y plural sobre los diversos temas de actualidad.

El resultado final que ahora se presenta en los quioscos de toda España se debe a una plantilla de profesionales religiosos y laicos, encabezados por el director, Fernando Abalos, de la Congregación de los Sagrados Corazones, y la redactora jefe, la periodista laica María Angeles López.

Colaboradores habituales de la revista son el cardenal arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, los jesuitas José Ignacio González-Faus y Pedro Miguel Lamet y la mercedaria Mercedes Navarro, además de teólogos como Juan de Dios Martín Velasco y Xavier Picaza, y profesionales de la información religiosa en distintos medios españoles.
Volver arriba