Un doodle para Don Bosco

Es uno de los santos con más "pegada" del santoral católico. San Juan Bosco no pasa de moda: su imagen, su ejemplo y su carisma siguen gozando de la máxima actualidad. Es, junto a San Francisco dde Asís, uno de los santos más queridos y accesibles. Por sus propias condiciones personales, por su entrega absoluta a los niños y jóvenes más pobres y porque la Familia salesiana ha sabido mantener siempre encendida la mecha de su extraordinario carisma. Por eso y por mucho más, bien merece un doodle. Y, desde aquí, Religion Digital se suma a la campaña que pide a Google que mañana, día de su fiesta, honre al santo de los jóvenes con un merecido homenaje en forma de doodle.

Sé por propia experiencia que los salesianos dejan huella en los chavales que pasan por sus colegios. Fundamentalmente, por su educación en valores. Mis dos hijas estudiaron desde primaria hasta selectividad con ellos y se les nota. Con su forma de evangelizar propositiva, nada forzada, moderna y seductora siembran de valores el alma de los jóvenes y los conquistan para el Reino. Quizás de sus colegios no salgan muchas vocaciones sacerdotales, pero sí salen muchas personas preparadas para seguir a Jesús.

Una educación en valores que sigue girando en torno al "patio", entendido como lugar de encuentro y, por supuesto, de evangelización. Y con otros dos potentes instrumentos que sintonizan a las mil maravillas con la juventud: la música y el teatro. Sus realizaciones musicales son exttraordinaria. Y no digamos, sus representaciones teatrales.

Calidad educativa y cantidad. ¿Cuántos chavales habrán pasado por las aulas de los salesinaos y de las salesianas? Millones. Y, en época de invernía vocacional, las dos ramas de la congregación se mantienen vivas y florecientes como la segunda orden religiosa más numerosa del catolicismo.

Para premiar esa labor, para reconocerla socialmente, ¡un doodle para Don Bosco!

José Manuel Vidal
Volver arriba