Inicio de los sacerdotes casados de España (ASCE) ASCE comenzó a nivel internacional

      Asociación de Sacerdotes Secularizados ASCE

Informa ASCE

ASCE comenzó a nivel internacional 

francia es

Francia y España

     Mantuve contacto con Jaime Muñoz, de los equipos franceses "Prêtres en foyer". Acudió a Vitoria; nos reunimos en mi casa. Él coordina Francia con España. Un año más tarde se unen a nosotros los equipos de El Salvador, Guatemala, Honduras, y entramos en contacto con Estados Unidos, Brasil, Portugal, Italia... Al final, conseguimos unión internacional y varios simposios. Se hizo ambiente en todo el mundo.

Sobre todo en las décadas de los 80 y 90, después de federarnos cientos de grupos de sacerdotes secularizados de todo el mundo, hemos celebrado distintos sínodos mundiales. A nosotros no nos gustaba la palabra “sínodo” un tanto equívoca, pero así se llamaron estas reuniones internacionales, en las que ASCE participó. Con fecha 10 de diciembre del 81 enviamos una encuesta a los compañeros que de alguna manera se habían comunicado directamente con nosotros para responder con vistas a la asamblea.     Se dirigió una carta al Papa, de la cual no todos tienen conocimiento. El Sínodo quiere mantenerse y ser vivido en toda la Iglesia, no como una manifestación marginal de protesta organizada por los sacerdotes casados, privados de su ministerio.

De caso insólito y esperanzador podemos clasificar el sínodo de sacerdotes casados, celebrado al finalizar el verano. Han acudido a él representantes de Alemania, Austria, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Holanda e Italia. Se celebró en Italia, en la provincia de Siena, del 29 de  agosto al 4 de septiembre.

Una segunda sesión del sínodo de los sacerdotes casados y sus esposas se celebra  en Roma, del 30 de agosto a 7 de septiembre 1985. Los temas o tesis a desarrollar son entre otros: - El sacerdote casado, un estado de perfección evangélica.  Concepto católico de fidelidad y amor a Dios y a la Iglesia. El tema general fue: "Para un mundo nuevo, un ministerio presbiteral nuevo."   Mirando siempre  los signos de los tiempos.

              El de Jerusalén del año 94 tuvo más resonancia. En Madrid el 95, dos años después, el  Congreso mundial de Brasil del año 97. Sería largo narrar nuestros congresos y sínodos internacionales que aparecen en mi amplio libro “Historial de la Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE)”.

José María Lorenzo Amelibia                                                                                                                  Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com                                                                Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/                                            Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari  Lorenzo Amelibia                            Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba