Argentina Equipo de Sacerdotes para las Villas de la Ciudad de Buenos Aires
Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE)
Informa ASCE
| José María Lorenzo Amelibia
Aunque este equipo de sacerdotes argentinos es de clérigos, célibes por consiguiente, dados sus ideales de entrega a los más débiles, bien pudieran haber sido sacerdotes casados. Es hermoso constatar que después de 50 años siguen en su lucha pacífica estos sacerdotes célibes de Buenos Aires, lo mismo que lo hacemos los sacerdotes casados. ¿Cuándo llegará la unión "oficial" de todos los sacerdotes: los que siguen en el ministerio y la de aquellos a los que no nos admiten, porque nos hemos casado por la Iglesia? Tan sacerdotes somos unos como los otros.
Documento completo desde Argentina
A 50 años de la creación del Equipo de Sacerdotes para las Villas de la Ciudad de Buenos Aires y a 20 años del traslado de los restos del padre Carlos Mugica al barrio de Retiro damos a conocer la Creación del Equipo de Sacerdotes para las Villas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (CABA + GBA)
- Somos Sacerdotes que vivimos en villas y/o barrios populares. De allí que nos conocen como “Curas Villeros”. Nuestro modo de estar es la cercanía, la amistad, la oración y el trabajo pastoral. En este sentido, nuestra opción profética comienza en el trabajo y las obras. 2. Buscamos ser fieles a la realidad que Dios nos encomendó. La realidad es superior a la idea. 3. Nuestros barrios están poblados de migrantes y reconocemos el valor de la cultura popular de donde provienen. En este sentido favorecemos la cultura del encuentro y apostamos a la integración urbana. 4. Pensamos en la necesidad de una Intervención Inteligente del Estado en los barrios que garantice el derecho de los más pobres a una vida digna. El compromiso pastoral nos lleva a buscar que se logren las tres “T” (Tierra, Techo y Trabajo). 5. Nuestros barrios atravesados por la marginalidad nos presentan el desafío de una opción preferencial por los niños y jóvenes en caminos de prevención y recuperación. 6. Entendemos nuestras parroquias como hospitales de campaña. Intentamos ser comunidades que se organizan en torno a la misericordia. Y desde este lugar, siguiendo a Francisco, nos oponemos a la liberalización de la droga y cualquier otra legislación que incremente la vulnerabilidad de nuestros jóvenes. 7. Nuestro compromiso de vida en estas barriadas está en comunión con las diversas comunidades de nuestras diócesis. 8. La fuente de nuestra misión es la religiosidad popular con todo su potencial de santidad y justicia social. Desde allí nos comprometemos y organizamos para cuidar la vida. 9. Nuestra opción es mirar con los ojos de la fe la realidad desde los pobres y con los pobres hacia todos y ensayar caminos pastorales de respuesta. 10. Somos continuadores del equipo de Carlos Mugica: reafirmamos nuestra identidad sacerdotal, vivimos en barrios populares por vocación, sentimos pasión por la Iglesia y por el momento histórico que nos toca vivir.
Diócesis de San Martín
- P. José María Di Paola, P. Eduardo Drabble, P. Andrés Benítez. Villa La Carcova, 13 de Julio y Villa Curita. • P. Domingo Rehin. Villa Lanzone. • P. Nibaldo Leal. Villa Hidalgo.
Diócesis de San Isidro
- P. Juan Ignacio Pandolfini. Villa La Cava.
- P. Juan Manuel Ortiz. San Fernando
Diócesis de San Justo
- P. Basilicio Britez. Villa Palito.
- P. Nicolás Angellotti. Puerta de Hierro, San Petesburgo y 17 de Marzo.
Diócesis Merlo-Moreno
- P. Joaquín Giangreco. Villa Trujuy.
Diócesis Quilmes
- Carlos Morena, Mario Romanín, Alejandro León, Juan Carlos Romanín, Salesianos, Don Bosco.
Diócesis Lomas de Zamora
- P. Hernán Cruz Martín. Barrio Don Orione - Claypole. Obra Don Orione.
Arquidiócesis de Buenos Aires
- P. Guillermo Torre, P. Marco Espínola. Villa 31.
- P. Juan Isasmendi, P. Ignacio Bagattini, P. Lucas Walton. Villa 1-11-14.
- P. Lorenzo de Vedia, P. Carlos Olivero, P. Facundo Ribeiro. Villa 21-24 y Zavaleta.
- P. Gastón Colombres, P. Damián Reynoso. Villa 15.
- P. Martín Carroza y P. Sebastián Risso. Villa Cildañez.
- P. Pedro Baya Casal, P. Adrián Bennardis. Villa 3 y del Barrio Ramón Carrillo.
- P. Alejandro Seijo. Villa Rodrigo Bueno.
- P. Andrés Tocalini. Villa Los Piletones.
- P. Franco Punturo, P. Gonzalo Slepowron. Villa 20.
- P. Omar Mazza. Villa Inta.
- P. Gustavo Carrara (Obispo Auxiliar de Bs. As.)
José María Lorenzo Amelibia Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2