1.- "Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da la vida por sus ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa". Jesús es el Buen Pastor.
2.- Cristo existe; lo tenemos en el Sagrario con presencia real. Lo recibimos en la Comunión; asistimos todos los domingos a la Misa donde se hace presente en cuerpo y alma. Jesucristo nos quiere.
3.- Él es el Buen Pastor de cada uno de nosotros. Por eso hemos de tener confianza en Él. Poner todos nuestros problemas bajo su cayado de Pastor.
4.- Confiar cuando nos vienen las preocupaciones. Y darnos cuenta de que Él nos guía hacia nuestra patria definitiva que es el Cielo. No mirar definitivo lo de este mundo, porque es transitorio.
5.- Y nos avisa de los falsos pastores o asalariados; gente que nos quiere guiar no para nuestro bien, sino para sus intereses. Tener prudencia. ---- La preocupación de nuestro Buen Pastor: "Tengo otras ovejas que no de este redil; también a esas las tengo que atraer, y escucharán mi voz; y habrá un solo rebaño y un solo Pastor." A nosotros nos toca como creyentes y amigos de este Buen Pastor ayudarle de todas las formas posibles a esto. Como resumen podíamos decirle a Jesús: "Señor, cuida Tú de mí y de mis cosas, que yo he de cuidar de las tuyas. Ayúdame a ser buena oveja y a la vez un buen zagal tuyo".
José María Lorenzo Amelibia Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2