Fomenten la amistad en el clero

Para los Obispos.

Fomenten la amistad en el clero

insta

 (Instagran)

La amistad es uno de los dones más grandes y gratos que Dios ha puesto en el mundo. La amistad es comunicación, es enriquecimiento mutuo, es gozo, es recreo, es alegría, es seriedad, es caridad. No entiendo la caridad que no sea amistad; tanto que podemos definirla así: "Una amistad bautizada". No podemos soñar en practicar entre nosotros los sacerdotes, la caridad, si no es dentro de una profunda amistad.

Estamos cerca unos de otros muchas veces, pero nos ignoramos. Somos vecinos por la distancia, pero extraños por falta de intimidad. El mayor enemigo de la caridad y de la amistad es el egoísmo y su pariente cercano, la indiferencia. "¿Qué tengo yo que ver con Fulano? Que viva su vida; yo la mía". Esto no lo decimos con palabras – conocemos la historia de Caín – pero lo vivimos en la práctica.

Estamos organizando equipos de seglares: matrimonios, cursillistas, movimientos especializados de Acción Católica, cursillistas... Y nosotros dejamos nuestros equipos de sacerdotes para cuando vamos fuera: "A América hay que ir en equipo", es una frase hecha que suena bien. Pero aquí, ¿no? Y así resulta que dos amigos en una zona de misión, a más de Reino trescientos kilómetros de distancia, se ven con mayor frecuencia que otros distantes poco más de tres mil metros en la diócesis.

 José María Lorenzo Amelibia

Estos son mis referentes

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

 Mi blog:                        

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba